Aplicativo para la gestión de equipos médicos para uso clínico y comercial

RESUMEN : El sector salud ha sido uno de los sectores más beneficiados con la transformación digital, obteniendo procesos más agiles, seguros y eficientes, de manera que, el personal de salud puede dedicar mayor tiempo de su jornada a realizar labores para las cuales han sido preparados. A pesar de...

Full description

Autores:
Escobar Osorio, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31809
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/31809
Palabra clave:
Servicios de Salud
Health Services
Cliente/Servidores (computadores)
Client/server computing
Equipos de cuidados de la salud
Health care teams
Suministros médicos
Medical supplies
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN : El sector salud ha sido uno de los sectores más beneficiados con la transformación digital, obteniendo procesos más agiles, seguros y eficientes, de manera que, el personal de salud puede dedicar mayor tiempo de su jornada a realizar labores para las cuales han sido preparados. A pesar de estar en una era caracterizada por el uso de la tecnología, muchas de las IPS o empresas que manejan equipos médicos, usan herramientas que no son desarrolladas para la gestión de estos equipos, o peor aún, tienen toda la información almacenada en archivos físicos. Debido a ellos, se propuso la elaboración de una aplicación web flexible, que permitiera administrar equipos médicos tanto por IPSs como por empresas dedicadas al mantenimiento de estos equipos. En el marco de este proyecto se describe como fue la construcción de un aplicativo web que intenta organizar y facilitar la gestión de equipos médicos, el cual puede ser usado directamente por IPSs, o por empresas que brindan servicios de soporte, mantenimiento y reparación con el fin de darle seguimiento a los equipos de sus clientes. En el documento se describe la metodología usada para la realización del proyecto, describiendo el paso a paso ejecutado desde el levantamiento de requisitos hasta los resultados obtenidos calificando la experiencia de los usuarios al interactuar con ella. Finalmente se mencionan mejoras que requiere el aplicativo y el por qué de las herramientas elegidas para su desarrollo.