Maternidades medianeras : facetas no convencionales de la maternidad en mujeres colombianas
RESUMEN: En 1989, Cecilia* (nombre reasignado a solicitud de la fuente sin alterar la veracidad de su historia) decidió ser madre soltera y embarazarse con un hombre casado. En 1994, Vicky* (nombre reasignado a solicitud de la fuente sin alterar la veracidad de su historia) quiso ser madre y adoptó...
- Autores:
-
Parrado Beltrán, Karen Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19162
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19162
- Palabra clave:
- Maternidad
Maternity
Maternidad sustituta
Surrogate motherhood
Madres solteras
Unmarried mothers
Madres sustitutas
Maternidad subrogada
Periodismo narrativo
Reportaje periodísticos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: En 1989, Cecilia* (nombre reasignado a solicitud de la fuente sin alterar la veracidad de su historia) decidió ser madre soltera y embarazarse con un hombre casado. En 1994, Vicky* (nombre reasignado a solicitud de la fuente sin alterar la veracidad de su historia) quiso ser madre y adoptó una niña. En 2017, Isabel Maya fue madre de un niño concebido en un laboratorio. En 2019, María Eugenia Montoya y Sandra Gutiérrez eran madres contratadas por el Estado para cuidar los hijos de otros. En 2019, Martha Rita Gómez era la abogada de los hijos que tenían dos madres: la biológica y la subrogada. En cuatro capítulos, estas mujeres son madres, pero no necesariamente esposas; madres, pero no necesariamente heterosexuales; madres, pero no necesariamente progenitoras. Y encarnan o atraviesan, a la vez, tres maternidades medianeras (u outsiders): madres solteras por elección, madres sustitutas y madres subrogadas. Este es en un reportaje o narración periodística que indaga la experiencia de ser una madre no convencional (medianeras, como decidí intuitivamente llamarles) en la sociedad contemporánea colombiana, a partir de la inquietud de su autora sobre su propio deseo de ser madre, y a través de los testimonios y contextos sociales de seis mujeres nacidas en la segunda mitad del siglo XX. |
---|