Lenguaje y necesidad. Sobre el concepto del tiempo en Platón

RESUMEN: Este ensayo tiene como propósito la interpretación del pasaje 37d5-7 del Timeo de Platón, en el cual se dice que el tiempo es una imagen móvil eónica del aión que permanece en lo uno y que marcha según el número. La tesis central es que el tiempo es entendido por Platón desde la dimensión d...

Full description

Autores:
Escobar Moncada, Jairo Iván
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12701
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/12701
Palabra clave:
Platón
Plato
lenguaje
language
filosofía
philosophy
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: Este ensayo tiene como propósito la interpretación del pasaje 37d5-7 del Timeo de Platón, en el cual se dice que el tiempo es una imagen móvil eónica del aión que permanece en lo uno y que marcha según el número. La tesis central es que el tiempo es entendido por Platón desde la dimensión del lenguaje (lógos) y la dimensión de la necesidad (anánké), que se entrecruzan en el tiempo. Para ello se discuten brevemente estos conceptos, así como la manera en que ambos participan en la determinación de aquello que llamamos tiempo. También se trata de pensar un concepto de aión como vida que esté libre de la connotación de eternidad introducida por la tradición cristiana. Se quiere además mostrar como los conceptos de lógos y anánké, de lenguaje y necesidad, son los conceptos que subyacen a toda su filosofía.