Trastornos del sueño asociados al consumo de bebidas energizantes en estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Facultad de Medicina en el año 2022
RESUMEN: El consumo de bebidas energizantes ha aumentado considerablemente entre los jóvenes en los últimos años, debido a las altas cargas académicas y/o laborales a las que se ven enfrentados, sumado a esto existen los medios de comunicación, los cuales hacen publicidad de bebidas compuestas por c...
- Autores:
-
Arias Gallego, Jhon Mateo
Bedoya Vásquez, Santiago
Torres Lemos, María Isabel
Rivera Alzate, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32846
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/32846
- Palabra clave:
- Estudiantes del área de la salud
Bebidas energizantes
Trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño
Instrumentación quirúrgica
Sleep initiation and maintenance disorders
Surgical instruments
Students, health occupations
Energy drinks
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000089943
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007319
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D013525
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D013336
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D061215
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Summary: | RESUMEN: El consumo de bebidas energizantes ha aumentado considerablemente entre los jóvenes en los últimos años, debido a las altas cargas académicas y/o laborales a las que se ven enfrentados, sumado a esto existen los medios de comunicación, los cuales hacen publicidad de bebidas compuestas por cafeína, hidratos de carbono, extracto de guaraná, taurina, ingredientes que aumentan la resistencia y actividad mental y que disminuyen el sueño, sin embargo muchos de sus componentes están asociados a enfermedades como la hipertensión, la diabetes, ansiedad, aumento de la frecuencia cardiaca y obesidad. El consumo en exceso de bebidas energizantes puede llevar a una adicción en la población que las consuma, a su vez, al momento de dejarlas, el cuerpo requiere un tiempo de recuperación con un efecto secundario como lo es la abstinencia para eliminar la dependencia a su consumo. El proyecto tuvo como objetivo identificar los trastornos del sueño asociados al consumo excesivo de bebidas energizantes en los estudiantes mediante la recolección de datos en la población estudiantil de la Facultad de Medicina. |
---|