Propuesta educativa para la población de las veredas ubicadas en los cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, del municipio de El Carmen de Viboral : hacia la recuperación de su memoria histórica y la resolución de conflictos
RESUMEN: El presente informe de práctica se elaboró con base en la metodología de revisión documental, buscando comprender el ejercicio de las cátedras para la paz en el marco del conflicto armado interno, sus actores, víctimas y las leyes creadas con el objeto de reparar a las víctimas. También se...
- Autores:
-
Urrego Escobar, Alba Nidia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15133
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15133
- Palabra clave:
- El Carmen de Viboral (Antioquia, Colombia)
Conflicto armado - Carmen de Viboral
Víctimas del conflicto armado
Construcción de la paz
Educación para la paz
Resolución de conflictos
Memoria histórica - Conflicto armado
Revisión bibliográfica
Conflicto
Cátedra
Memoria histórica
Paz
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
UDEA2_c230cbda876d232d758f89be5d5415d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15133 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta educativa para la población de las veredas ubicadas en los cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, del municipio de El Carmen de Viboral : hacia la recuperación de su memoria histórica y la resolución de conflictos |
title |
Propuesta educativa para la población de las veredas ubicadas en los cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, del municipio de El Carmen de Viboral : hacia la recuperación de su memoria histórica y la resolución de conflictos |
spellingShingle |
Propuesta educativa para la población de las veredas ubicadas en los cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, del municipio de El Carmen de Viboral : hacia la recuperación de su memoria histórica y la resolución de conflictos El Carmen de Viboral (Antioquia, Colombia) Conflicto armado - Carmen de Viboral Víctimas del conflicto armado Construcción de la paz Educación para la paz Resolución de conflictos Memoria histórica - Conflicto armado Revisión bibliográfica Conflicto Cátedra Memoria histórica Paz |
title_short |
Propuesta educativa para la población de las veredas ubicadas en los cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, del municipio de El Carmen de Viboral : hacia la recuperación de su memoria histórica y la resolución de conflictos |
title_full |
Propuesta educativa para la población de las veredas ubicadas en los cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, del municipio de El Carmen de Viboral : hacia la recuperación de su memoria histórica y la resolución de conflictos |
title_fullStr |
Propuesta educativa para la población de las veredas ubicadas en los cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, del municipio de El Carmen de Viboral : hacia la recuperación de su memoria histórica y la resolución de conflictos |
title_full_unstemmed |
Propuesta educativa para la población de las veredas ubicadas en los cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, del municipio de El Carmen de Viboral : hacia la recuperación de su memoria histórica y la resolución de conflictos |
title_sort |
Propuesta educativa para la población de las veredas ubicadas en los cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, del municipio de El Carmen de Viboral : hacia la recuperación de su memoria histórica y la resolución de conflictos |
dc.creator.fl_str_mv |
Urrego Escobar, Alba Nidia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Orozco Arroyave, Luis Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Urrego Escobar, Alba Nidia |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
El Carmen de Viboral (Antioquia, Colombia) Conflicto armado - Carmen de Viboral Víctimas del conflicto armado Construcción de la paz Educación para la paz Resolución de conflictos Memoria histórica - Conflicto armado Revisión bibliográfica |
topic |
El Carmen de Viboral (Antioquia, Colombia) Conflicto armado - Carmen de Viboral Víctimas del conflicto armado Construcción de la paz Educación para la paz Resolución de conflictos Memoria histórica - Conflicto armado Revisión bibliográfica Conflicto Cátedra Memoria histórica Paz |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Conflicto Cátedra Memoria histórica Paz |
description |
RESUMEN: El presente informe de práctica se elaboró con base en la metodología de revisión documental, buscando comprender el ejercicio de las cátedras para la paz en el marco del conflicto armado interno, sus actores, víctimas y las leyes creadas con el objeto de reparar a las víctimas. También se revisaron otras leyes creadas para los colombianos en general, como es la ley 1732 de 2014 conocida como la Cátedra para la paz. La información recolectada se centra en los hechos ocurridos en el municipio de El Carmen de Viboral, particularmente en los caños de los ríos Melcocho y Santo Domingo. El informe se centró en dar respuesta al requerimiento creación de una propuesta educativa que girara en torno a la educación para la paz, la memoria histórica y la resolución de conflictos. La propuesta elaborada no se creó con base en las necesidades de la población porque no hubo la posibilidad de un contacto directo con las víctimas de estas veredas por razones de tiempo y recursos. Por ello, el modelo propuesto se puede adaptar a cualquier comunidad que haya sido víctima del conflicto armado interno en Colombia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-24T19:20:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-24T19:20:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/15133 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/15133 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
50 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
El Carmen de Viboral, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15133/1/UrregoAlba_2018_PropuestaEducativaPoblacion.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15133/2/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15133/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b4d0d70037a9f2752ae0084e552751f b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173191989166080 |
spelling |
Orozco Arroyave, Luis FernandoUrrego Escobar, Alba Nidia2020-06-24T19:20:40Z2020-06-24T19:20:40Z2018http://hdl.handle.net/10495/15133RESUMEN: El presente informe de práctica se elaboró con base en la metodología de revisión documental, buscando comprender el ejercicio de las cátedras para la paz en el marco del conflicto armado interno, sus actores, víctimas y las leyes creadas con el objeto de reparar a las víctimas. También se revisaron otras leyes creadas para los colombianos en general, como es la ley 1732 de 2014 conocida como la Cátedra para la paz. La información recolectada se centra en los hechos ocurridos en el municipio de El Carmen de Viboral, particularmente en los caños de los ríos Melcocho y Santo Domingo. El informe se centró en dar respuesta al requerimiento creación de una propuesta educativa que girara en torno a la educación para la paz, la memoria histórica y la resolución de conflictos. La propuesta elaborada no se creó con base en las necesidades de la población porque no hubo la posibilidad de un contacto directo con las víctimas de estas veredas por razones de tiempo y recursos. Por ello, el modelo propuesto se puede adaptar a cualquier comunidad que haya sido víctima del conflicto armado interno en Colombia.ABSTRACT: The present practice report was made based on documentation review methodology, looking to understand the practice of the chairs for peace in the frame of the internal armed conflict, its actors, victims and the laws created with the purpose of repairing victims. Also were reviewed other laws created for colombians in general, such as the Law 1732 of 2014, known as the Chairs for peace. The collected information focuses on the events that occurred in the municipality of El Carmen de Viboral, particularly in the Melcocho and Santo Domingo rivers. The report focused on giving answer to the requirement creation of a new educational proposal that revolved around education for peace, historical memory and conflicto resolution. The elaborated proposal was not based on the needs of the population because there was no possibility of direct contact with the victims of these paths for reasons of time and resources. Therefore, the proposed model can be adapted to any community that has been a victim of the internal armed conflict in Colombia50application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Propuesta educativa para la población de las veredas ubicadas en los cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, del municipio de El Carmen de Viboral : hacia la recuperación de su memoria histórica y la resolución de conflictosEl Carmen de Viboral, ColombiaEl Carmen de Viboral (Antioquia, Colombia)Conflicto armado - Carmen de ViboralVíctimas del conflicto armadoConstrucción de la pazEducación para la pazResolución de conflictosMemoria histórica - Conflicto armadoRevisión bibliográficaConflictoCátedraMemoria históricaPazSociólogaPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de SociologíaUniversidad de AntioquiaORIGINALUrregoAlba_2018_PropuestaEducativaPoblacion.pdfUrregoAlba_2018_PropuestaEducativaPoblacion.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf570627http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15133/1/UrregoAlba_2018_PropuestaEducativaPoblacion.pdf8b4d0d70037a9f2752ae0084e552751fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15133/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15133/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/15133oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/151332021-06-14 22:00:56.497Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |