Cuando pases por las aguas, ¡yo estaré contigo! : historia de la Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia, 1943 - 1982
RESUMEN: Esta investigación tiene que ver con la experiencia religiosa de la Asociación de Iglesias Evangélicas Interamericanas de Colombia (ASODIEICO). Se inscribe dentro del accionar de las misiones de fe provenientes del llamado movimiento evangelical estadounidense a través de la Sociedad Mision...
- Autores:
-
Ulloa Alvarado, Jorge Amílcar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14812
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/14812
- Palabra clave:
- Protestantismo - Antioquia
Investigación histórica
Evangelización en Colombia
Misiones evangélicas - Colombia
Experiencia religiosa
Conversión
Misioneros
Teología
Doctrina cristiana
Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia
Identidad religiosa
Persecuciones religiosas
Dones del espíritu
Independencia
Sociedad misionera
Protestantismo evangelical
Iglesia nacional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
UDEA2_bed89b9facdbb1c9c185eaccc3622825 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14812 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuando pases por las aguas, ¡yo estaré contigo! : historia de la Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia, 1943 - 1982 |
title |
Cuando pases por las aguas, ¡yo estaré contigo! : historia de la Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia, 1943 - 1982 |
spellingShingle |
Cuando pases por las aguas, ¡yo estaré contigo! : historia de la Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia, 1943 - 1982 Protestantismo - Antioquia Investigación histórica Evangelización en Colombia Misiones evangélicas - Colombia Experiencia religiosa Conversión Misioneros Teología Doctrina cristiana Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia Identidad religiosa Persecuciones religiosas Dones del espíritu Independencia Sociedad misionera Protestantismo evangelical Iglesia nacional |
title_short |
Cuando pases por las aguas, ¡yo estaré contigo! : historia de la Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia, 1943 - 1982 |
title_full |
Cuando pases por las aguas, ¡yo estaré contigo! : historia de la Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia, 1943 - 1982 |
title_fullStr |
Cuando pases por las aguas, ¡yo estaré contigo! : historia de la Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia, 1943 - 1982 |
title_full_unstemmed |
Cuando pases por las aguas, ¡yo estaré contigo! : historia de la Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia, 1943 - 1982 |
title_sort |
Cuando pases por las aguas, ¡yo estaré contigo! : historia de la Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia, 1943 - 1982 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ulloa Alvarado, Jorge Amílcar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moreno Palacios, Pablo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ulloa Alvarado, Jorge Amílcar |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Protestantismo - Antioquia Investigación histórica Evangelización en Colombia Misiones evangélicas - Colombia Experiencia religiosa Conversión Misioneros Teología Doctrina cristiana Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia Identidad religiosa Persecuciones religiosas |
topic |
Protestantismo - Antioquia Investigación histórica Evangelización en Colombia Misiones evangélicas - Colombia Experiencia religiosa Conversión Misioneros Teología Doctrina cristiana Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia Identidad religiosa Persecuciones religiosas Dones del espíritu Independencia Sociedad misionera Protestantismo evangelical Iglesia nacional |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Dones del espíritu Independencia Sociedad misionera Protestantismo evangelical Iglesia nacional |
description |
RESUMEN: Esta investigación tiene que ver con la experiencia religiosa de la Asociación de Iglesias Evangélicas Interamericanas de Colombia (ASODIEICO). Se inscribe dentro del accionar de las misiones de fe provenientes del llamado movimiento evangelical estadounidense a través de la Sociedad Misionera Interamericana (SMI), una derivación de la Sociedad misionera Oriental (OMS por sus siglas en inglés), iniciado en 1943 en Medellín. Por causa de la oposición ofrecida por las autoridades eclesiásticas y civiles en las zonas andinas antioqueñas, el proyecto tuvo que desplazarse hacia regiones de reciente colonización como el Magdalena Medio, el Nordeste antioqueño, el sur de Bolívar y Urabá, así como a otras regiones del interior del país donde encontró acogida. Las mujeres y la fundación de colegios de primaria jugaron un papel estratégico para la difusión misionera en medio de la persecución que arreció en los tiempos de la Violencia. Como fruto de la labor misionera se estableció en 1951 la ASODIEICO, creada dentro de los parámetros propios de la sociedad fundadora. Una de las características de esta experiencia religiosa es la vivencia evangélica de tipo pentecostal, marcada por la apertura a las manifestaciones del Espíritu como visiones, dones y el hablar en lenguas. Este tipo de espiritualidad de carácter más popular rivalizará con el modelo eclesial propuesto por los misioneros y será foco de varias tensiones internas; sin embargo, logrará posicionarse gracias a los resultados de su dinámica evangelizadora. Por otra parte, las tensiones surgidas entre los misioneros y el liderazgo nacional derivaron en una lucha abierta que terminó con la independencia de la iglesia nacional en 1982. Detrás de este fenómeno estuvo el deseo de autonomía, así como la búsqueda de un nuevo modelo de iglesia más comprometido con los problemas sociales del país. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-05T19:17:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-05T19:17:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/14812 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/14812 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
336 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14812/1/UlloaJorge_2007_CuandoPasesAguas.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14812/2/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14812/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e75b7807c917bf8e727d825437e6d0bd b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173194938810368 |
spelling |
Moreno Palacios, PabloUlloa Alvarado, Jorge Amílcar2020-06-05T19:17:33Z2020-06-05T19:17:33Z2007http://hdl.handle.net/10495/14812RESUMEN: Esta investigación tiene que ver con la experiencia religiosa de la Asociación de Iglesias Evangélicas Interamericanas de Colombia (ASODIEICO). Se inscribe dentro del accionar de las misiones de fe provenientes del llamado movimiento evangelical estadounidense a través de la Sociedad Misionera Interamericana (SMI), una derivación de la Sociedad misionera Oriental (OMS por sus siglas en inglés), iniciado en 1943 en Medellín. Por causa de la oposición ofrecida por las autoridades eclesiásticas y civiles en las zonas andinas antioqueñas, el proyecto tuvo que desplazarse hacia regiones de reciente colonización como el Magdalena Medio, el Nordeste antioqueño, el sur de Bolívar y Urabá, así como a otras regiones del interior del país donde encontró acogida. Las mujeres y la fundación de colegios de primaria jugaron un papel estratégico para la difusión misionera en medio de la persecución que arreció en los tiempos de la Violencia. Como fruto de la labor misionera se estableció en 1951 la ASODIEICO, creada dentro de los parámetros propios de la sociedad fundadora. Una de las características de esta experiencia religiosa es la vivencia evangélica de tipo pentecostal, marcada por la apertura a las manifestaciones del Espíritu como visiones, dones y el hablar en lenguas. Este tipo de espiritualidad de carácter más popular rivalizará con el modelo eclesial propuesto por los misioneros y será foco de varias tensiones internas; sin embargo, logrará posicionarse gracias a los resultados de su dinámica evangelizadora. Por otra parte, las tensiones surgidas entre los misioneros y el liderazgo nacional derivaron en una lucha abierta que terminó con la independencia de la iglesia nacional en 1982. Detrás de este fenómeno estuvo el deseo de autonomía, así como la búsqueda de un nuevo modelo de iglesia más comprometido con los problemas sociales del país.336application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuando pases por las aguas, ¡yo estaré contigo! : historia de la Iglesia Evangélica Interamericana de Colombia, 1943 - 1982Medellín, ColombiaProtestantismo - AntioquiaInvestigación históricaEvangelización en ColombiaMisiones evangélicas - ColombiaExperiencia religiosaConversiónMisionerosTeologíaDoctrina cristianaIglesia Evangélica Interamericana de ColombiaIdentidad religiosaPersecuciones religiosasDones del espírituIndependenciaSociedad misioneraProtestantismo evangelicalIglesia nacionalHistoriadorPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de HistoriaUniversidad de AntioquiaORIGINALUlloaJorge_2007_CuandoPasesAguas.pdfUlloaJorge_2007_CuandoPasesAguas.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf2868565http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14812/1/UlloaJorge_2007_CuandoPasesAguas.pdfe75b7807c917bf8e727d825437e6d0bdMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14812/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14812/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/14812oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/148122021-06-14 17:24:25.164Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |