Entendieron la música como una apuesta de resistencia

RESUMEN: Entendieron la música como una apuesta de resistencia, es un trabajo de grado basado en la reconstrucción de memoria colectiva del grupo musical Pasajeros a partir de sus estrategias de resistencia frente al conflicto social y armado colombiano antes, durante y después de su exilio político...

Full description

Autores:
Duque Torres, Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16160
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/16160
Palabra clave:
Discurso público
Memoria colectiva
Exilio
Conflictos sociales - Colombia
Conflicto armado - Colombia
Exilio y arte
Persecuciones políticas
Izquierda (Política) - Colombia
Estrategia de resistencia
Disfraz
Discurso oculto
Exilio político
Conflicto social y armado colombiano
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: Entendieron la música como una apuesta de resistencia, es un trabajo de grado basado en la reconstrucción de memoria colectiva del grupo musical Pasajeros a partir de sus estrategias de resistencia frente al conflicto social y armado colombiano antes, durante y después de su exilio político. El análisis de la información se presenta en cuatro crónicas divididas y ordenas respectivamente en la persecución y la cárcel, su origen como grupo, el desarrollo de su quehacer político y artístico, y el exilio con sus perspectivas actuales como grupo. La intención con estos escritos es mostrar una memoria ejemplar de un grupo musical víctima de persecución política y montaje judicial por ser activistas políticos de izquierda, que, a pesar de vivir en una Medellín con un de los contextos más violentos del país desde finales de los ochentas, tuvieron la fortaleza de emprender acciones transformadoras por las garantías de los Derechos Humanos, por la defensa de la vida en los territorios y por el cambio de sistema político, económico y cultural a uno más justo, igualitario, solidario e incluyente.