El proyecto ambiental : una posibilidad hacia la inclusión
RESUMEN: El concepto actual de ambiente se ha re significado, pasando de una perspectiva físico-natural a una visión sistémica en la cual convergen elementos sociales, culturales y naturales, desde allí surge la necesidad de realizar investigaciones que favorezcan la concepción de ambiente como un e...
- Autores:
-
Salazar Correa, Estefanía
Cañas Toro, Adrián Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28019
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/28019
- Palabra clave:
- Educación especial
Special needs education
Educación ambiental
Environmental education
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept55
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El concepto actual de ambiente se ha re significado, pasando de una perspectiva físico-natural a una visión sistémica en la cual convergen elementos sociales, culturales y naturales, desde allí surge la necesidad de realizar investigaciones que favorezcan la concepción de ambiente como un eje integrador de aspectos naturales y socioculturales. Teniendo en cuenta esto, la presente investigación tuvo como objeto el análisis de las posibles contribuciones del proyecto ambiental en los procesos de inclusión de los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales (Asperger, Autismo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)). La metodología aplicada obedeció a un enfoque cualitativo utilizando como método el estudio de caso, el cual permitió a los investigadores realizar un acercamiento a los contextos de dos estudiantes pertenecientes a la Institución Educativa San Roberto Belarmino. Las técnicas de recolección de información implementadas fueron: la observación, la entrevista, el testimonio focalizado y cuestionarios. La investigación logró identificar las contribuciones que desde el Proyecto Ambiental se hace a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, encontrando aportes a lo académico, comportamental, relaciones interpersonales, motivación, autoestima, entre otros. De la misma manera fue posible realizar una reflexión sobre los aspectos hallados y a tener en cuenta respecto al papel que cumplen los Proyectos Ambientales dentro de los contextos escolares. |
---|