Familia y escuela unidos en el proceso educativo de paz territorial con los niños y las niñas en la nueva Área de Reincorporación, San José de León Mutatá- Antioquia

RESUMEN : Este trabajo, buscó comprender como contribuir a la educación de niños y niñas del NAR de San José de León Mutatá Antioquia, desde una pedagogía crítica con el fin de diseñar una estrategia didáctica que potencie a las familias como una comunidad educativa para la construcción de paz terri...

Full description

Autores:
Escudero Pacheco, Alejandra
Padilla Agudelo, Leidy Yulieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18759
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/18759
Palabra clave:
Familia
Family
Escuela
Schools
Educación
Education
Relación familia
Educación Popular
Literatura infantil
Pedagogía crítica
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id UDEA2_bbfc039413f7a1ee9e16f028198871dd
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18759
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Familia y escuela unidos en el proceso educativo de paz territorial con los niños y las niñas en la nueva Área de Reincorporación, San José de León Mutatá- Antioquia
title Familia y escuela unidos en el proceso educativo de paz territorial con los niños y las niñas en la nueva Área de Reincorporación, San José de León Mutatá- Antioquia
spellingShingle Familia y escuela unidos en el proceso educativo de paz territorial con los niños y las niñas en la nueva Área de Reincorporación, San José de León Mutatá- Antioquia
Familia
Family
Escuela
Schools
Educación
Education
Relación familia
Educación Popular
Literatura infantil
Pedagogía crítica
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2
title_short Familia y escuela unidos en el proceso educativo de paz territorial con los niños y las niñas en la nueva Área de Reincorporación, San José de León Mutatá- Antioquia
title_full Familia y escuela unidos en el proceso educativo de paz territorial con los niños y las niñas en la nueva Área de Reincorporación, San José de León Mutatá- Antioquia
title_fullStr Familia y escuela unidos en el proceso educativo de paz territorial con los niños y las niñas en la nueva Área de Reincorporación, San José de León Mutatá- Antioquia
title_full_unstemmed Familia y escuela unidos en el proceso educativo de paz territorial con los niños y las niñas en la nueva Área de Reincorporación, San José de León Mutatá- Antioquia
title_sort Familia y escuela unidos en el proceso educativo de paz territorial con los niños y las niñas en la nueva Área de Reincorporación, San José de León Mutatá- Antioquia
dc.creator.fl_str_mv Escudero Pacheco, Alejandra
Padilla Agudelo, Leidy Yulieth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rengifo Ramírez, María Cristina
Estrada Cano, William de Jesús
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Escudero Pacheco, Alejandra
Padilla Agudelo, Leidy Yulieth
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Familia
Family
Escuela
Schools
Educación
Education
topic Familia
Family
Escuela
Schools
Educación
Education
Relación familia
Educación Popular
Literatura infantil
Pedagogía crítica
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Relación familia
Educación Popular
Literatura infantil
Pedagogía crítica
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2
description RESUMEN : Este trabajo, buscó comprender como contribuir a la educación de niños y niñas del NAR de San José de León Mutatá Antioquia, desde una pedagogía crítica con el fin de diseñar una estrategia didáctica que potencie a las familias como una comunidad educativa para la construcción de paz territorial, esta idea, nace a partir de los resultados obtenidos durante la ejecución de un anteproyecto, en el cual participaron las niñas, los niños y algunos habitantes de la comunidad. Este se realizó con enfoque de investigación cualitativa, utilizando la metodología de Investigación Acción Participativa, la cual permite un acercamiento continuo con el territorio y una participación activa por parte de la población, a su vez, posibilita que, el investigador construya una postura crítica de la realidad contextual. Por otra parte, cabe resaltar que, la escuela de San José de León es de modalidad escuela nueva y conciben la Educación para la Paz como pilar para construcción de un territorio pacífico y de sana convivencia. Además, se pudo evidenciar importantes hallazgos en relación a la problemática planteada, entre los cuales se resalta la importancia de conocer y reconocer las historias familiares de las niñas, los niños y sus parientes, para entender sus comportamientos y costumbres; también se comprendió la necesidad que existe entre la escuela y la familia de establecer vínculos pacíficos en el acompañamiento de las niñas y niños para promover una Educación para la Paz desde la estrategia del texto literario, se descubrió que en San José de León hay una fraternidad entre los habitantes la cual llaman familia Fariana, han creado relaciones fuertes de amistad y apoyo. Por último, se pudo identificar tres categorías de análisis: familias e infancias en construcción de paz territorial, Familia fariana: Una nueva concepción de familia para la escuela en un espacio de construcción de paz territorial, Escuela y familia: Unidos por la literatura para la educación de los niñas y niñas
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-02T21:28:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-02T21:28:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/18759
url http://hdl.handle.net/10495/18759
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 114
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Turbo, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18759/1/EscuderoAlejandra%2c%20PadillaLeidy_2020_RELACI%c3%93NFAMILIAYESCUELA.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18759/4/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18759/7/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 437796c1030e2e9d54be8104e9864cb5
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173181447831552
spelling Rengifo Ramírez, María CristinaEstrada Cano, William de JesúsEscudero Pacheco, AlejandraPadilla Agudelo, Leidy Yulieth2021-03-02T21:28:43Z2021-03-02T21:28:43Z2021http://hdl.handle.net/10495/18759RESUMEN : Este trabajo, buscó comprender como contribuir a la educación de niños y niñas del NAR de San José de León Mutatá Antioquia, desde una pedagogía crítica con el fin de diseñar una estrategia didáctica que potencie a las familias como una comunidad educativa para la construcción de paz territorial, esta idea, nace a partir de los resultados obtenidos durante la ejecución de un anteproyecto, en el cual participaron las niñas, los niños y algunos habitantes de la comunidad. Este se realizó con enfoque de investigación cualitativa, utilizando la metodología de Investigación Acción Participativa, la cual permite un acercamiento continuo con el territorio y una participación activa por parte de la población, a su vez, posibilita que, el investigador construya una postura crítica de la realidad contextual. Por otra parte, cabe resaltar que, la escuela de San José de León es de modalidad escuela nueva y conciben la Educación para la Paz como pilar para construcción de un territorio pacífico y de sana convivencia. Además, se pudo evidenciar importantes hallazgos en relación a la problemática planteada, entre los cuales se resalta la importancia de conocer y reconocer las historias familiares de las niñas, los niños y sus parientes, para entender sus comportamientos y costumbres; también se comprendió la necesidad que existe entre la escuela y la familia de establecer vínculos pacíficos en el acompañamiento de las niñas y niños para promover una Educación para la Paz desde la estrategia del texto literario, se descubrió que en San José de León hay una fraternidad entre los habitantes la cual llaman familia Fariana, han creado relaciones fuertes de amistad y apoyo. Por último, se pudo identificar tres categorías de análisis: familias e infancias en construcción de paz territorial, Familia fariana: Una nueva concepción de familia para la escuela en un espacio de construcción de paz territorial, Escuela y familia: Unidos por la literatura para la educación de los niñas y niñasABSTRACT: This work, sought to understand how to contribute to the education of children in the NAR of San José de León Mutatá Antioquia, from a critical pedagogy in order to design a teaching strategy that empowers families as an educational community for the construction of territorial peace, this idea, was born from the results obtained during the implementation of a preliminary project, in which children and some inhabitants of the community participated. This was carried out with a qualitative research approach, using the Participatory Action Research methodology, which allows a continuous approach with the territory and an active participation by the population, in turn, allows the researcher to build a critical position of the contextual reality. On the other hand, it is worth mentioning that, the school of San José de León is a new school modality and they conceive the Education for Peace as a pillar for the construction of a peaceful territory and healthy coexistence. In addition, it was possible to evidence important findings in relation to the proposed problem, among which the importance of knowing and recognizing the family histories of the children and their relatives, to understand their behaviors and customs, was emphasized; also the need that exists between the school and the family to establish peaceful bonds in the accompaniment of the children to promote an Education for Peace from the strategy of the literary text, was discovered that in San Jose de Leon there is a fraternity between the inhabitants which they call family Fariana, they have created strong relations of friendship and support. Finally, three categories of analysis could be identified: families and children in territorial peace building, Farian family: A new concept of family for school in a space of territorial peace building, School and family: United by literature for the education of girls and boys. Key words: Family and school relationship, popular education and critical pedagogy, children's literature114application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Familia y escuela unidos en el proceso educativo de paz territorial con los niños y las niñas en la nueva Área de Reincorporación, San José de León Mutatá- AntioquiaTurbo, ColombiaFamiliaFamilyEscuelaSchoolsEducaciónEducationRelación familiaEducación PopularLiteratura infantilPedagogía críticahttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2Licenciadas en Pedagogía InfantilPregradoFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía InfantilUniversidad de AntioquiaORIGINALEscuderoAlejandra, PadillaLeidy_2020_RELACIÓNFAMILIAYESCUELA.pdfEscuderoAlejandra, PadillaLeidy_2020_RELACIÓNFAMILIAYESCUELA.pdfTrabajo de grado pregradoapplication/pdf2623001http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18759/1/EscuderoAlejandra%2c%20PadillaLeidy_2020_RELACI%c3%93NFAMILIAYESCUELA.pdf437796c1030e2e9d54be8104e9864cb5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18759/4/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18759/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5710495/18759oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/187592021-06-24 15:23:09.015Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=