Lenguaje y montaje audiovisual en el plano secuencia
RESUMEN: El plano secuencia como objeto de estudio teórico es un concepto con poco explorado, si bien en la práctica los cineastas han hecho uso de él, en términos de producción intelectual es olvidado, a excepción de un par de textos, la definición de plano secuencia se limita a las estancias práct...
- Autores:
-
Montoya Agudelo, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27755
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/27755
- Palabra clave:
- Montaje de películas
Moving-pictures - editing
Cortometraje
Short films
Guiones cinematográficos
Moving-picture plays
Fotografía cinematográfica
Plano-secuencia
Lenguaje audiovisual
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Summary: | RESUMEN: El plano secuencia como objeto de estudio teórico es un concepto con poco explorado, si bien en la práctica los cineastas han hecho uso de él, en términos de producción intelectual es olvidado, a excepción de un par de textos, la definición de plano secuencia se limita a las estancias prácticas y técnicas. Esto genera un vacío referencial a la hora de hablar en clave de narrativa y concepto, de este como un medio para expresar, lo cual demanda un carácter propositivo amplio a la hora de concebir una imagen sin cortes. |
---|