Letras colombianas. Baldomero Sanín Cano
RESUMEN: Cuando aparece por primera vez Letras colombianas en el Fondo de Cultura Económica de México, corre el año de 1944 y Baldomero Sanín Cano tiene ochenta y tres años. Había nacido en Rionegro, Antioquia, en 1861, y tras ser maestro de escuela viajó a Bogotá donde desempeñó diferentes cargo e...
- Autores:
-
Agudelo Montoya, Carlos Albeiro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27441
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/27441
https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/12987
- Palabra clave:
- Reseñas de libros
Books - reviews
Sanín Cano, Baldomero, 1861- 1957
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Cuando aparece por primera vez Letras colombianas en el Fondo de Cultura Económica de México, corre el año de 1944 y Baldomero Sanín Cano tiene ochenta y tres años. Había nacido en Rionegro, Antioquia, en 1861, y tras ser maestro de escuela viajó a Bogotá donde desempeñó diferentes cargo e hizo amistad con personajes de la época como José Asunción Silva. Desde muy joven desempeñó una de las labores más importantes para toda sociedad, aunque en ocasiones poco valoradas: la de lector y la de crítico. Si bien comienza a publicar en 1888 sus ensayos, el primero de los diez libros que editó en vida aparece en 1925; como puede inferirse, todas fueron obras creadas en su madurez y en lúcida vejez. Desde sus primeros artículos y ensayos, publicados en la prensa y diferentes revistas, demostró ser una voz crítica que pronto se consideró fundamental para las letras latinoamericanas. |
---|