El papel de otras medidas efectivas de conservación para la protección del medio ambiente y la construcción de la gobernanza ambiental

INTRODUCCIÓN: Esta ponencia pretende presentar algunos de los resultados del proyecto “Retos de la Conservación con gente: Modos de vida sostenibles y gobernanza del agua local”, realizado en el periodo entre 2019 y 20212 en la Ciénaga la Rinconada, concretamente, en el Playón de Iguá. El mencionado...

Full description

Autores:
Atehortúa Arredondo, Clara Inés
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28557
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/28557
Palabra clave:
Ciénaga (Magdalena)
Playas Blancas, Guamal (Magdalena, Colombia)
Conservación de aguas
Water conservation
Protección ambiental
Environmental protection
Gobernanza del agua
Water governance
Desarrollo sostenible
Sustainable development
Organización medioambiental
Environmental organizations
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8315
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15898
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_cb8ecc1e
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50205
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id UDEA2_b80ce1dabef850eee849cc57c8115068
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28557
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El papel de otras medidas efectivas de conservación para la protección del medio ambiente y la construcción de la gobernanza ambiental
title El papel de otras medidas efectivas de conservación para la protección del medio ambiente y la construcción de la gobernanza ambiental
spellingShingle El papel de otras medidas efectivas de conservación para la protección del medio ambiente y la construcción de la gobernanza ambiental
Ciénaga (Magdalena)
Playas Blancas, Guamal (Magdalena, Colombia)
Conservación de aguas
Water conservation
Protección ambiental
Environmental protection
Gobernanza del agua
Water governance
Desarrollo sostenible
Sustainable development
Organización medioambiental
Environmental organizations
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8315
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15898
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_cb8ecc1e
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50205
title_short El papel de otras medidas efectivas de conservación para la protección del medio ambiente y la construcción de la gobernanza ambiental
title_full El papel de otras medidas efectivas de conservación para la protección del medio ambiente y la construcción de la gobernanza ambiental
title_fullStr El papel de otras medidas efectivas de conservación para la protección del medio ambiente y la construcción de la gobernanza ambiental
title_full_unstemmed El papel de otras medidas efectivas de conservación para la protección del medio ambiente y la construcción de la gobernanza ambiental
title_sort El papel de otras medidas efectivas de conservación para la protección del medio ambiente y la construcción de la gobernanza ambiental
dc.creator.fl_str_mv Atehortúa Arredondo, Clara Inés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Atehortúa Arredondo, Clara Inés
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv Congrego internacional Land and human rights. Avances en la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el mundo rural (2 : 14 de diciembre de 2021 : Universidad de Sevilla. España. congreso virtual)
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Ciénaga (Magdalena)
Playas Blancas, Guamal (Magdalena, Colombia)
topic Ciénaga (Magdalena)
Playas Blancas, Guamal (Magdalena, Colombia)
Conservación de aguas
Water conservation
Protección ambiental
Environmental protection
Gobernanza del agua
Water governance
Desarrollo sostenible
Sustainable development
Organización medioambiental
Environmental organizations
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8315
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15898
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_cb8ecc1e
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50205
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv Conservación de aguas
Water conservation
Protección ambiental
Environmental protection
Gobernanza del agua
Water governance
Desarrollo sostenible
Sustainable development
Organización medioambiental
Environmental organizations
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8315
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15898
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_cb8ecc1e
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50205
description INTRODUCCIÓN: Esta ponencia pretende presentar algunos de los resultados del proyecto “Retos de la Conservación con gente: Modos de vida sostenibles y gobernanza del agua local”, realizado en el periodo entre 2019 y 20212 en la Ciénaga la Rinconada, concretamente, en el Playón de Iguá. El mencionado Playón se encuentra ubicado en el corregimiento de Playas Blancas, municipio de Guamal (Magdalena). Tiene un área total de 135,93 hectáreas y un perímetro de 7,6 kilómetros. Esta área es estratégica porque se ubica en los márgenes de las ciénagas de Tesca y la Rinconada, humedales priorizados en la gestión ambiental del departamento del Magdalena. El Playón del Iguá está atravesado por el caño del Iguá, el caño de Tesca, el Caño Sardinas, y el Caño las Marías. Las tierras del Playón del Iguá se han utilizado para el servicio de la comunidad, en particular para pastorear ganado (cerdos y vacas) en tiempo de verano, extraer la madera necesaria para la construcción de casas, adelantar procesos de siembra y reforestación, entre otras cosas. Estos usos han variado a través del tiempo y han respondido a las transformaciones del lugar. En medio de estas transformaciones los pobladores del lugar, en cabeza del Comité del Playón, han buscado usar, cuidar y mantener el playón para que las generaciones presentes y futuras puedan acceder a los beneficios que provee el playón. El Playón del Iguá se ha consolidado, con el pasar de los años, como un lugar comunitario que es “de todos” los habitantes del corregimiento de Playas Blancas. En ese marco se propuso el diseño de un Plan De Manejo Comunitario (Santamaría, Areiza, Matallana, Solano, & Galán, 2018) ligado a las llamadas OMEC-Otras Medidas Efectivas de Conservación (CDB, 2018). En el desarrollo del proyecto, se ha elaborado un borrador del y se están realizando las gestiones para que sea reconocida como OMEC por el Ministerio del Ambiente e ingresar a la base de datos internacional (Santamaría Gómez, Cely Gómez, Matallana-Tobón C., Echeverri Marín, Galán Rodríguez, & Rey Rodero, 2021).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-20T23:50:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-20T23:50:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/EC
dc.type.local.spa.fl_str_mv Documento de conferencia
format http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/28557
url http://hdl.handle.net/10495/28557
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 18
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv Estudios Internacionales: Derecho Economía Política y Relaciones Internacionales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28557/2/license_rdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28557/3/license.txt
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28557/1/Atehort%c3%baaClara_2022_Proteccion_Medio_Ambiente.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
aead43b7a166fa3b78a70898c9374748
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173182869700608
spelling Atehortúa Arredondo, Clara InésCongrego internacional Land and human rights. Avances en la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el mundo rural (2 : 14 de diciembre de 2021 : Universidad de Sevilla. España. congreso virtual)2022-05-20T23:50:11Z2022-05-20T23:50:11Z2022http://hdl.handle.net/10495/28557INTRODUCCIÓN: Esta ponencia pretende presentar algunos de los resultados del proyecto “Retos de la Conservación con gente: Modos de vida sostenibles y gobernanza del agua local”, realizado en el periodo entre 2019 y 20212 en la Ciénaga la Rinconada, concretamente, en el Playón de Iguá. El mencionado Playón se encuentra ubicado en el corregimiento de Playas Blancas, municipio de Guamal (Magdalena). Tiene un área total de 135,93 hectáreas y un perímetro de 7,6 kilómetros. Esta área es estratégica porque se ubica en los márgenes de las ciénagas de Tesca y la Rinconada, humedales priorizados en la gestión ambiental del departamento del Magdalena. El Playón del Iguá está atravesado por el caño del Iguá, el caño de Tesca, el Caño Sardinas, y el Caño las Marías. Las tierras del Playón del Iguá se han utilizado para el servicio de la comunidad, en particular para pastorear ganado (cerdos y vacas) en tiempo de verano, extraer la madera necesaria para la construcción de casas, adelantar procesos de siembra y reforestación, entre otras cosas. Estos usos han variado a través del tiempo y han respondido a las transformaciones del lugar. En medio de estas transformaciones los pobladores del lugar, en cabeza del Comité del Playón, han buscado usar, cuidar y mantener el playón para que las generaciones presentes y futuras puedan acceder a los beneficios que provee el playón. El Playón del Iguá se ha consolidado, con el pasar de los años, como un lugar comunitario que es “de todos” los habitantes del corregimiento de Playas Blancas. En ese marco se propuso el diseño de un Plan De Manejo Comunitario (Santamaría, Areiza, Matallana, Solano, & Galán, 2018) ligado a las llamadas OMEC-Otras Medidas Efectivas de Conservación (CDB, 2018). En el desarrollo del proyecto, se ha elaborado un borrador del y se están realizando las gestiones para que sea reconocida como OMEC por el Ministerio del Ambiente e ingresar a la base de datos internacional (Santamaría Gómez, Cely Gómez, Matallana-Tobón C., Echeverri Marín, Galán Rodríguez, & Rey Rodero, 2021).COL011275318application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794http://purl.org/coar/resource_type/c_c94fhttps://purl.org/redcol/resource_type/ECDocumento de conferenciahttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El papel de otras medidas efectivas de conservación para la protección del medio ambiente y la construcción de la gobernanza ambientalEstudios Internacionales: Derecho Economía Política y Relaciones InternacionalesMedellín, ColombiaCiénaga (Magdalena)Playas Blancas, Guamal (Magdalena, Colombia)Conservación de aguasWater conservationProtección ambientalEnvironmental protectionGobernanza del aguaWater governanceDesarrollo sostenibleSustainable developmentOrganización medioambientalEnvironmental organizationshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8315http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15898http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_cb8ecc1ehttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50205Mincienciasgrid.433658.fRetos de la Conservación con gente: Modos de vida sostenibles y gobernanza del agua localCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28557/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28557/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAtehortúaClara_2022_Proteccion_Medio_Ambiente.pdfAtehortúaClara_2022_Proteccion_Medio_Ambiente.pdfDocumento de conferenciaapplication/pdf376351https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28557/1/Atehort%c3%baaClara_2022_Proteccion_Medio_Ambiente.pdfaead43b7a166fa3b78a70898c9374748MD5110495/28557oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/285572022-06-28 17:48:38.014Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=