Ergonomic assessment of natural rubber processing in plantations and small enterprises

RESUMEN: Este trabajo presenta un estudio exploratorio que usa la metodología OWAS (Ovako Working Posture Analysing System, por sus siglas en inglés) para analizar las posturas de heveicultores y operarios de la industria del caucho durante sus actividades laborales. El estudio se realizó en pequeña...

Full description

Autores:
Valderrama Mejía, Sebastián
Giraldo Vásquez, Diego Hernán
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/9798
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/9798
Palabra clave:
SST (seguridad y salud en el trabajo)
Ergonomía
Ergonomics
Caucho
Rubber
Salud ocupacional
Industrial hygiene
Heveicultores
Seguridad ocupacional
Riesgos ergonómicos
Rights
openAccess
License
Atribución 2.5 Colombia (CC BY 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: Este trabajo presenta un estudio exploratorio que usa la metodología OWAS (Ovako Working Posture Analysing System, por sus siglas en inglés) para analizar las posturas de heveicultores y operarios de la industria del caucho durante sus actividades laborales. El estudio se realizó en pequeñas plantaciones de una asociación de cultivadores de caucho en Tarazá, y en cinco pequeñas empresas de Medellín e Itagüí, en Antioquia-Colombia. Se analizaron los procesos in-situ, tomando registros mediante videos para posteriormente efectuar un análisis de los movimientos. Se encontró que los mayores riesgos ergonómicos para los heveicultores y los operarios de pequeñas y medianas industrias de caucho son la generación de trastornos musculoesqueléticos (TME) en la columna vertebral y la Back, con un nivel de riesgo 4. Se encontró también que el sangrado de los árboles, la recolección del látex, el mezclado en molino abierto de rodillos y la manipulación de moldes fueron las cuatro actividades en las cuales se presentan los principales riesgos de postura. Al final del trabajo se proponen recomendaciones para evaluar y reducir los riesgos de postura en pequeñas empresas de la cadena productiva del caucho natural. Se identificó que la reducción de los riesgos de postura in la cadena productiva del caucho natural requiere diseñar e implementar planes que consideren la cultura organizacional y factores socioeconómicos y sociodemográficos de los cultivadores de caucho natural y pequeñas industrias fabricantes de artículos en caucho, además de la utilización de algunas herramientas que reducen la manipulación de cargas pesadas. Palabras clave: Evaluación ergonómica, industria del caucho natural, OWAS, postura.