Aplicación del Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) en la ejecución de contratos de Crowdfunding y Joint Venture, desde la perspectiva propia del sector real y financiero en Colombia
RESUMEN: Los gobiernos del siglo XXI establecieron como uno de sus principales retos, producto del avance tecnológico y la velocidad con la que se hacen los negocios, fortalecer su estructura jurídica a través de controles aplicables a sus gobernados en lo relativo a los crímenes financieros de los...
- Autores:
-
Quiñones Vallejo, Verónica
Amaya Molina, Mateo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18935
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/18935
- Palabra clave:
- Corrupción
Corruption
Política fiscal
Fiscal policy
Derecho fiscal
Contratos de asociación
Lavado de dinero - Aspectos legales
Lavado de activos
Terrorismo - Financiación
Corrupción administrativa - Colombia
Sector financiero - Colombia
Delitos financieros
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6676
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10862
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Los gobiernos del siglo XXI establecieron como uno de sus principales retos, producto del avance tecnológico y la velocidad con la que se hacen los negocios, fortalecer su estructura jurídica a través de controles aplicables a sus gobernados en lo relativo a los crímenes financieros de los cuales pueden ser objeto. El lavado de activos y la financiación del terrorismo son los crímenes que se cometen con más frecuencia alrededor de todo el mundo. El gobierno colombiano ha implementado una serie de composiciones normativas que exigen un SARLAFT a quienes pretendan realizar negocios dentro de sus fronteras. Este SARLAFT es exigido de manera particular a la naturaleza, sector y especificidad de la manera con la que se realizan operaciones. El presente escrito desarrolla, desde una perspectiva jurídica, la implementación del SARLAFT en Colombia, su aplicación de acuerdo con el sector de la economía al que pertenecen los sujetos obligados a implementarlo y un acercamiento a su aplicación práctica en las modalidades contractuales de Crowdfunding y Joint Venture. |
---|