La ética de los estudiantes frente a los examenes académicos: un problema relacionado con beneficios económicos y probabilidades
RESUMEN: Este artículo muestra como los estudiantes, en cualquier nivel, buscan aprobar el mayor número de cursos posibles con el fin de graduarse y obtener mayores ingresos con su título. Sin embargo, pueden escoger entre hacer fraude en los exámenes o no. Usando un modelo de control óptimo y la te...
- Autores:
-
García Callejas, Danny
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3654
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/3654
- Palabra clave:
- Ética
Control óptimo
Estudiantes universitarios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND)
Summary: | RESUMEN: Este artículo muestra como los estudiantes, en cualquier nivel, buscan aprobar el mayor número de cursos posibles con el fin de graduarse y obtener mayores ingresos con su título. Sin embargo, pueden escoger entre hacer fraude en los exámenes o no. Usando un modelo de control óptimo y la teoría más relevante sobre el tema, se concluye que se hará más trampa mientras mayor sea la ganancia esperada por hacerla y se utilizará menos siempre que la probabilidad y los costos asociados a una posible captura (sanción) sean mayores. |
---|