Diseño y fabricación de un dispositivo termoforético para la recolección de material particulado en el ambiente
RESUMEN : Diversas actividades desarrolladas por el ser humano usan la combustión, la cual es generadora de diversos contaminantes que impactan el medio ambiente y la salud de las personas, principalmente en entornos urbanos donde se concentra la industria y los medios de transporte que usan combust...
- Autores:
-
Vélez Rodríguez, Carlos Mateo
Gómez Buitrago, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31719
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/31719
- Palabra clave:
- Programa de ordenador
Computer software
Contaminación del aire
Microscopía electrónica de transmisión
Nanopartículas
Procesamiento digital de imágenes
Análisis de imágenes
Image analysis
Muestreador termoforético
Termoforesis
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36762
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id |
UDEA2_b6a494bcfa0add764c989f87853622d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31719 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y fabricación de un dispositivo termoforético para la recolección de material particulado en el ambiente |
title |
Diseño y fabricación de un dispositivo termoforético para la recolección de material particulado en el ambiente |
spellingShingle |
Diseño y fabricación de un dispositivo termoforético para la recolección de material particulado en el ambiente Programa de ordenador Computer software Contaminación del aire Microscopía electrónica de transmisión Nanopartículas Procesamiento digital de imágenes Análisis de imágenes Image analysis Muestreador termoforético Termoforesis http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36762 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081 |
title_short |
Diseño y fabricación de un dispositivo termoforético para la recolección de material particulado en el ambiente |
title_full |
Diseño y fabricación de un dispositivo termoforético para la recolección de material particulado en el ambiente |
title_fullStr |
Diseño y fabricación de un dispositivo termoforético para la recolección de material particulado en el ambiente |
title_full_unstemmed |
Diseño y fabricación de un dispositivo termoforético para la recolección de material particulado en el ambiente |
title_sort |
Diseño y fabricación de un dispositivo termoforético para la recolección de material particulado en el ambiente |
dc.creator.fl_str_mv |
Vélez Rodríguez, Carlos Mateo Gómez Buitrago, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
López García, Andrés Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vélez Rodríguez, Carlos Mateo Gómez Buitrago, Luisa Fernanda |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Programa de ordenador Computer software |
topic |
Programa de ordenador Computer software Contaminación del aire Microscopía electrónica de transmisión Nanopartículas Procesamiento digital de imágenes Análisis de imágenes Image analysis Muestreador termoforético Termoforesis http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36762 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081 |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Contaminación del aire Microscopía electrónica de transmisión Nanopartículas Procesamiento digital de imágenes |
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv |
Análisis de imágenes Image analysis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Muestreador termoforético Termoforesis |
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv |
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36762 |
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv |
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081 |
description |
RESUMEN : Diversas actividades desarrolladas por el ser humano usan la combustión, la cual es generadora de diversos contaminantes que impactan el medio ambiente y la salud de las personas, principalmente en entornos urbanos donde se concentra la industria y los medios de transporte que usan combustibles fósiles. Uno de los contaminantes de mayor interés de investigación es el material particulado (PM) que se suele clasificar por tamaños, según su nivel de impacto en el entorno. Esta problemática motivó la realización de la tesis de maestría “Conteo del número de partículas y caracterización morfológica del material particulado medio ambiental en grandes centros urbanos”, la cual requirió recolectar material particulado ultrafino UFP (tamaño inferior a 500 nm). Para lograrlo, se construyó un muestreador termoforético cuya estructura se basó en otras desarrolladas en estudios previos, logrando la recolección con pruebas realizadas durante 6 horas continuas aproximadamente, en diferentes horarios (diurnos y nocturnos), en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Antioquia, sede Medellín. En cuanto al diseño, se fabricó un prototipo y posteriormente se hicieron modificaciones al diseño de la estructura para facilitar la manipulación de la rejilla recolectora. Se diseñó y fabricó una tarjeta electrónica para realizar la interconexión de los sensores y actuadores con el controlador principal (Controllino Mini) en el que se programó un sistema de control ON/OFF para mantener la temperatura deseada del sistema. Se configuró el dispositivo para tener un delta de temperatura máximo entre sus superficies internas de 70 °C. Por medio de uso de un microscopio TEM se pudo constatar la recolección de PM y las imágenes obtenidas en el microscopio eran procesadas inicialmente de forma manual para posteriormente hacer uso de un software que hace extracción de las características del material particulado. Como complemento de este trabajo de grado, se desarrolló otro software que permitió facilitar el procedimiento que se realizaba manualmente de preprocesamiento de imágenes (limpieza del fondo) para poder ser procesadas posteriormente en otras aplicaciones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-02T20:40:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-02T20:40:00Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10495/31719 |
url |
https://hdl.handle.net/10495/31719 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
33 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv |
Grupo de Manejo Eficiente de la Energía (GIMEL) |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín - Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31719/5/license.txt https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31719/4/license_rdf https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31719/1/GomezLuisa_2022_FabricacionDispositivoTermoforetico |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed c141ba10f8e77c12cb06c7c987e72dbc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173241633996800 |
spelling |
López García, Andrés FelipeVélez Rodríguez, Carlos MateoGómez Buitrago, Luisa Fernanda2022-11-02T20:40:00Z2022-11-02T20:40:00Z2022https://hdl.handle.net/10495/31719RESUMEN : Diversas actividades desarrolladas por el ser humano usan la combustión, la cual es generadora de diversos contaminantes que impactan el medio ambiente y la salud de las personas, principalmente en entornos urbanos donde se concentra la industria y los medios de transporte que usan combustibles fósiles. Uno de los contaminantes de mayor interés de investigación es el material particulado (PM) que se suele clasificar por tamaños, según su nivel de impacto en el entorno. Esta problemática motivó la realización de la tesis de maestría “Conteo del número de partículas y caracterización morfológica del material particulado medio ambiental en grandes centros urbanos”, la cual requirió recolectar material particulado ultrafino UFP (tamaño inferior a 500 nm). Para lograrlo, se construyó un muestreador termoforético cuya estructura se basó en otras desarrolladas en estudios previos, logrando la recolección con pruebas realizadas durante 6 horas continuas aproximadamente, en diferentes horarios (diurnos y nocturnos), en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Antioquia, sede Medellín. En cuanto al diseño, se fabricó un prototipo y posteriormente se hicieron modificaciones al diseño de la estructura para facilitar la manipulación de la rejilla recolectora. Se diseñó y fabricó una tarjeta electrónica para realizar la interconexión de los sensores y actuadores con el controlador principal (Controllino Mini) en el que se programó un sistema de control ON/OFF para mantener la temperatura deseada del sistema. Se configuró el dispositivo para tener un delta de temperatura máximo entre sus superficies internas de 70 °C. Por medio de uso de un microscopio TEM se pudo constatar la recolección de PM y las imágenes obtenidas en el microscopio eran procesadas inicialmente de forma manual para posteriormente hacer uso de un software que hace extracción de las características del material particulado. Como complemento de este trabajo de grado, se desarrolló otro software que permitió facilitar el procedimiento que se realizaba manualmente de preprocesamiento de imágenes (limpieza del fondo) para poder ser procesadas posteriormente en otras aplicaciones.33application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Diseño y fabricación de un dispositivo termoforético para la recolección de material particulado en el ambienteGrupo de Manejo Eficiente de la Energía (GIMEL)Medellín - ColombiaPrograma de ordenadorComputer softwareContaminación del aireMicroscopía electrónica de transmisiónNanopartículasProcesamiento digital de imágenesAnálisis de imágenesImage analysisMuestreador termoforéticoTermoforesishttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36762http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081Ingeniero ElectrónicoPregradoFacultad de Ingeniería. Ingeniería ElectrónicaUniversidad de AntioquiaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31719/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31719/4/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD54ORIGINALGomezLuisa_2022_FabricacionDispositivoTermoforeticoGomezLuisa_2022_FabricacionDispositivoTermoforeticoTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf894563https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31719/1/GomezLuisa_2022_FabricacionDispositivoTermoforeticoc141ba10f8e77c12cb06c7c987e72dbcMD5110495/31719oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/317192022-11-02 15:40:34.215Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |