Arte y cultura : el pensamiento estético de Baldomero Sanín Cano
RESUMEN: A pesar de la decidida vocación antisistemática de Sanín Cano, al menos una idea sobre la naturaleza del arte puede ser rastreada a lo largo de toda su carrera intelectual, aunque bajo figuras diversas. Sanín Cano defendió siempre que ni el arte ni la cultura en general pueden ser reducidos...
- Autores:
-
Tobón Giraldo, Daniel Jerónimo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23375
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/23375
- Palabra clave:
- Sanín Cano, Baldomero, 1861-1957
Arte
Art
Cultura
Culture
Autonomía del arte
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: A pesar de la decidida vocación antisistemática de Sanín Cano, al menos una idea sobre la naturaleza del arte puede ser rastreada a lo largo de toda su carrera intelectual, aunque bajo figuras diversas. Sanín Cano defendió siempre que ni el arte ni la cultura en general pueden ser reducidos a meros medios para otro fin. Contra las concepciones instrumentales de la cultura, sostiene una y otra vez que ellas constituyen un lugar de libertad del individuo frente a las exigencias de una sociedad que amenaza constantemente con devorarlo. En los primeros textos que publicó Sanín Cano estas ideas confluyen en una concepción estética radicalmente autonomista. En textos posteriores, modera su posición y hace énfasis más bien en la manera en que el arte podría constituir una contribución a la ampliación de la vida espiritual de su época. |
---|