En búsqueda de la atención : necesidades en salud, itinerarios y experiencias
RESUMEN Objetivo: El presente artículo analiza el proceso de una persona que deviene enferma para solucionar su condición de enfermedad, el surgimiento de la sensación de necesidad y cómo esta lo lleva por diferentes caminos (itinerarios), cada uno con sus cursos y particularidades, para buscar una...
- Autores:
-
Yepes Delgado, Carlos Enrique
Giraldo Pineda, Álvaro de Jesús
Botero Jaramillo, Natalia
Guevara Farías, Jairo Camilo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32443
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/32443
http://vip.ucaldas.edu.co/promocionsalud/downloads/Revista23(1)_7.pdf
- Palabra clave:
- Necesidades y Demandas de Servicios de Salud
Health Services Needs and Demand
Dolor
Pain
Enfermedad
Disease
Percepción
Perception
Atención a la Salud
Delivery of Health Care
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
id |
UDEA2_b46a51a4974f469c429167926dd52618 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32443 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
En búsqueda de la atención : necesidades en salud, itinerarios y experiencias |
title |
En búsqueda de la atención : necesidades en salud, itinerarios y experiencias |
spellingShingle |
En búsqueda de la atención : necesidades en salud, itinerarios y experiencias Necesidades y Demandas de Servicios de Salud Health Services Needs and Demand Dolor Pain Enfermedad Disease Percepción Perception Atención a la Salud Delivery of Health Care |
title_short |
En búsqueda de la atención : necesidades en salud, itinerarios y experiencias |
title_full |
En búsqueda de la atención : necesidades en salud, itinerarios y experiencias |
title_fullStr |
En búsqueda de la atención : necesidades en salud, itinerarios y experiencias |
title_full_unstemmed |
En búsqueda de la atención : necesidades en salud, itinerarios y experiencias |
title_sort |
En búsqueda de la atención : necesidades en salud, itinerarios y experiencias |
dc.creator.fl_str_mv |
Yepes Delgado, Carlos Enrique Giraldo Pineda, Álvaro de Jesús Botero Jaramillo, Natalia Guevara Farías, Jairo Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Yepes Delgado, Carlos Enrique Giraldo Pineda, Álvaro de Jesús Botero Jaramillo, Natalia Guevara Farías, Jairo Camilo |
dc.subject.decs.none.fl_str_mv |
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud Health Services Needs and Demand Dolor Pain Enfermedad Disease Percepción Perception Atención a la Salud Delivery of Health Care |
topic |
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud Health Services Needs and Demand Dolor Pain Enfermedad Disease Percepción Perception Atención a la Salud Delivery of Health Care |
description |
RESUMEN Objetivo: El presente artículo analiza el proceso de una persona que deviene enferma para solucionar su condición de enfermedad, el surgimiento de la sensación de necesidad y cómo esta lo lleva por diferentes caminos (itinerarios), cada uno con sus cursos y particularidades, para buscar una atención. Nos enfocaremos en la búsqueda de los sujetos por una atención médica alopática institucional, representada por el hospital. Metodología: La metodología utilizada fue cualitativa, desde la teoría fundamentada, mediante la elaboración de 21 entrevistas semiestructuradas a pacientes de dos hospitales del departamento de Antioquia (Colombia). Se produjeron 1520 códigos y 42 categorías descriptivas, que derivaron en una categoría mayor: sentir la necesidad de consultar genera expectativas. Resultados: Como resultados se obtuvo que las necesidades configuran procesos complejos de búsqueda por la atención en salud, que involucra diversos sujetos e instituciones en las que se movilizan estrategias y recursos a fin de recibir una atención. Que la necesidad de atención en salud es producto de la concepción subjetiva de la enfermedad, a partir de la historia de vida, encuadrado en la cultura; lo que permite la construcción del síntoma y de la enfermedad y lleva al sujeto a una serie de itinerarios burocráticos y terapéuticos. Conclusiones: Concluimos que la condición de enfermedad, atravesada por la historia del sujeto construye una necesidad que, lo conduce a unos itinerarios en los que elabora múltiples expectativas en búsqueda de una solución, la cual pone en juego la institución médica hegemónica y la versión del sujeto sobre su cuerpo y sufrimiento. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-29T19:51:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-29T19:51:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de investigación |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0121-7577 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10495/32443 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.17151/hpsal.2018.23.1.7 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2462-8425 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
http://vip.ucaldas.edu.co/promocionsalud/downloads/Revista23(1)_7.pdf |
identifier_str_mv |
0121-7577 10.17151/hpsal.2018.23.1.7 2462-8425 |
url |
https://hdl.handle.net/10495/32443 http://vip.ucaldas.edu.co/promocionsalud/downloads/Revista23(1)_7.pdf |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Hacia Promoc. Salud. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
18 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Caldas, Facultad de Ciencias para la Salud, Departamento de Salud Pública |
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv |
Respuesta Social en Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Manizales, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32443/1/YepesCarlos_2018_NecesidadesSaludItinerarios.pdf https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32443/3/license.txt https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32443/2/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
154d38c6b172adc693311fc545ea5f2d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1646d1f6b96dbbbc38035efc9239ac9c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173076170801152 |
spelling |
Yepes Delgado, Carlos EnriqueGiraldo Pineda, Álvaro de JesúsBotero Jaramillo, NataliaGuevara Farías, Jairo Camilo2022-11-29T19:51:22Z2022-11-29T19:51:22Z20180121-7577https://hdl.handle.net/10495/3244310.17151/hpsal.2018.23.1.72462-8425http://vip.ucaldas.edu.co/promocionsalud/downloads/Revista23(1)_7.pdfRESUMEN Objetivo: El presente artículo analiza el proceso de una persona que deviene enferma para solucionar su condición de enfermedad, el surgimiento de la sensación de necesidad y cómo esta lo lleva por diferentes caminos (itinerarios), cada uno con sus cursos y particularidades, para buscar una atención. Nos enfocaremos en la búsqueda de los sujetos por una atención médica alopática institucional, representada por el hospital. Metodología: La metodología utilizada fue cualitativa, desde la teoría fundamentada, mediante la elaboración de 21 entrevistas semiestructuradas a pacientes de dos hospitales del departamento de Antioquia (Colombia). Se produjeron 1520 códigos y 42 categorías descriptivas, que derivaron en una categoría mayor: sentir la necesidad de consultar genera expectativas. Resultados: Como resultados se obtuvo que las necesidades configuran procesos complejos de búsqueda por la atención en salud, que involucra diversos sujetos e instituciones en las que se movilizan estrategias y recursos a fin de recibir una atención. Que la necesidad de atención en salud es producto de la concepción subjetiva de la enfermedad, a partir de la historia de vida, encuadrado en la cultura; lo que permite la construcción del síntoma y de la enfermedad y lleva al sujeto a una serie de itinerarios burocráticos y terapéuticos. Conclusiones: Concluimos que la condición de enfermedad, atravesada por la historia del sujeto construye una necesidad que, lo conduce a unos itinerarios en los que elabora múltiples expectativas en búsqueda de una solución, la cual pone en juego la institución médica hegemónica y la versión del sujeto sobre su cuerpo y sufrimiento.COL006204318application/pdfspaUniversidad de Caldas, Facultad de Ciencias para la Salud, Departamento de Salud PúblicaRespuesta Social en SaludManizales, Colombiainfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/En búsqueda de la atención : necesidades en salud, itinerarios y experienciasNecesidades y Demandas de Servicios de SaludHealth Services Needs and DemandDolorPainEnfermedadDiseasePercepciónPerceptionAtención a la SaludDelivery of Health CareHacia Promoc. Salud.Hacia la Promoción de la Salud88105231ORIGINALYepesCarlos_2018_NecesidadesSaludItinerarios.pdfYepesCarlos_2018_NecesidadesSaludItinerarios.pdfArtículo de investigaciónapplication/pdf589461https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32443/1/YepesCarlos_2018_NecesidadesSaludItinerarios.pdf154d38c6b172adc693311fc545ea5f2dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32443/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8927https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32443/2/license_rdf1646d1f6b96dbbbc38035efc9239ac9cMD5210495/32443oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/324432022-11-29 14:51:23.034Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |