Comercio y geografía económica : una nota sobre la contribución de Krugman a la teoría económica
RESUMEN: El objetivo de esta nota es presentar la contribución de Paul Krugman a la teoría económica. Se muestra el aporte y la influencia que tienen sus artículos de 1979 y 1991 en la renovación de la teoría del comercio y la aparición de la nueva geografía económica. En especial, se muestra que Kr...
- Autores:
-
Posada Duque, Héctor Mauricio
Vélez Villegas, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3725
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/3725
- Palabra clave:
- Krugman, Paul R.
Geografía económica
Economía - Escuelas y teorías
Economic geography
Increasing returns
Monopolistic competition
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: El objetivo de esta nota es presentar la contribución de Paul Krugman a la teoría económica. Se muestra el aporte y la influencia que tienen sus artículos de 1979 y 1991 en la renovación de la teoría del comercio y la aparición de la nueva geografía económica. En especial, se muestra que Krugman crea un marco teórico que permite explicar fenómenos como el comercio intraindustrial, el comercio entre los países desarrollados y los procesos de aglomeración, bajo escenarios de competencia monopolística y de rendimientos crecientes a escala. El interés de la contribución de Krugman estriba en que estos fenómenos no habían podido ser explicados satisfactoriamente por el modelo neoclásico estándar. |
---|