Linfocitosis monoclonal de células B : una revisión de aspectos generales
RESUMEN : Introducción: la linfocitosis monoclonal de células B es una condición que se caracteriza por tener menos de 5x109/L células B clonales en la sangre periférica, en ausencia de signos clínicos o síntomas de un trastorno linfoproliferativo crónico de células B. Métodos: se realizó una búsque...
- Autores:
-
Villegas Gracia, Rossana
Franco Alzate, Catalina
Jaramillo Arbeláez, Patricia Elena
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26539
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26539
https://revistas.ces.edu.co/index.php/medicina/article/view/3043
- Palabra clave:
- Linfocitosis
Lymphocytosis
Linfocitos B
B-Lymphocytes
Leucemia Linfocítica Crónica de Células B
Leukemia, Lymphocytic, Chronic, B-Cell
Anticuerpos Monoclonales
Antibodies, Monoclonal
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : Introducción: la linfocitosis monoclonal de células B es una condición que se caracteriza por tener menos de 5x109/L células B clonales en la sangre periférica, en ausencia de signos clínicos o síntomas de un trastorno linfoproliferativo crónico de células B. Métodos: se realizó una búsqueda de artículos publicados en bases de datos multidisciplinarias y específicas de las áreas de la salud como Pubmed, Ovid, Science Direct, SciELO, Scopus y Embase; se emplearon términos relacionados con el tema como Monoclonal B lymphocytosis, Monoclonal B cell lymphocytosis and chronic lymphocytic leukemia, Monoclonal B-cell lymphocytosis, chronic lymphocytic leukemia, con su contraparte en español; además se incluyeron algunos capítulos de libros. Se seleccionaron los artículos que cumplían con criterios de calidad metodológica y de con-tenido. Resultados: diferentes estudios basados en grandes series hospitalarias de linfocitosis monoclo-nal de células B, han puesto de manifiesto un riesgo más elevado de los sujetos con la entidad de progresar a leucemia linfocítica crónica. Algunos investigadores afirman que la mayoría de las personas con linfocitosis monoclonal de células B tipo leucemia linfocítica crónica no desarrollarán en-fermedad progresiva en un período de cinco años apro-ximadamente, el 75 % estará vivo con un recuento de linfocitos estable y entre el 1 y 4 % por año desa-rrollará progresivamente una enfermedad que requiere tratamiento. Conclusiones: existe gran variedad en la prevalencia de linfocitosis monoclonal de células B, dependiente en gran medida de las características de la población exa-minada y de los métodos de detección utilizados para su identificación. Los factores de riesgo que determinan el paso de linfocitosis monoclonal de células B a leuce-mia linfocítica crónica están aún por determinarse; sin embargo, diversos estudios han reportado que la edad, el sexo, los antecedentes familiares de leucemia linfocí-tica crónica, la presencia de algunos polimorfismos de nucleótido simple y marcadores como ZAP 70, CD38 y CD49d, podrían estar relacionados con el riesgo de desarrollar la enfermedad. Sin embargo, hasta ahora el factor mejor definido de progresión es el recuento abso-luto de células B. |
---|