La adopción : una oportunidad para construir familia. Reflexión disciplinar desde trabajo social
RESUMEN: A través de la historia la familia se ha entendido como una de las instituciones fundamentales para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, pues no solo se encarga de satisfacer sus necesidades y darle cumplimiento a sus derechos sino que se supone que es quien brinda amor, cariño...
- Autores:
-
Londoño Cano, Marcela
Quintana Pérez, Juliana Andrea
Vergara Pineda, Jennyfer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15442
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15442
- Palabra clave:
- Adopción - Colombia
Derechos de los niños
Familia y adopción
Relaciones familiares
Derecho a la protección
Trabajo social con familias
Adopción
Pre adopción
Pos adopción
Experiencias
Familia
Protección
Niños, niñas y adolescentes
Medida
Motivación
Expectativa
Cambio
Construcción
Restablecimiento de derechos
Trabajo social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
UDEA2_afb03cd590cea6ab83c6d2da917c4aae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15442 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La adopción : una oportunidad para construir familia. Reflexión disciplinar desde trabajo social |
title |
La adopción : una oportunidad para construir familia. Reflexión disciplinar desde trabajo social |
spellingShingle |
La adopción : una oportunidad para construir familia. Reflexión disciplinar desde trabajo social Adopción - Colombia Derechos de los niños Familia y adopción Relaciones familiares Derecho a la protección Trabajo social con familias Adopción Pre adopción Pos adopción Experiencias Familia Protección Niños, niñas y adolescentes Medida Motivación Expectativa Cambio Construcción Restablecimiento de derechos Trabajo social |
title_short |
La adopción : una oportunidad para construir familia. Reflexión disciplinar desde trabajo social |
title_full |
La adopción : una oportunidad para construir familia. Reflexión disciplinar desde trabajo social |
title_fullStr |
La adopción : una oportunidad para construir familia. Reflexión disciplinar desde trabajo social |
title_full_unstemmed |
La adopción : una oportunidad para construir familia. Reflexión disciplinar desde trabajo social |
title_sort |
La adopción : una oportunidad para construir familia. Reflexión disciplinar desde trabajo social |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño Cano, Marcela Quintana Pérez, Juliana Andrea Vergara Pineda, Jennyfer |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Agudelo Gil, Luz Miriam Aguirre Osorio, Luz Edilma |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Londoño Cano, Marcela Quintana Pérez, Juliana Andrea Vergara Pineda, Jennyfer |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Adopción - Colombia Derechos de los niños Familia y adopción Relaciones familiares Derecho a la protección Trabajo social con familias |
topic |
Adopción - Colombia Derechos de los niños Familia y adopción Relaciones familiares Derecho a la protección Trabajo social con familias Adopción Pre adopción Pos adopción Experiencias Familia Protección Niños, niñas y adolescentes Medida Motivación Expectativa Cambio Construcción Restablecimiento de derechos Trabajo social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adopción Pre adopción Pos adopción Experiencias Familia Protección Niños, niñas y adolescentes Medida Motivación Expectativa Cambio Construcción Restablecimiento de derechos Trabajo social |
description |
RESUMEN: A través de la historia la familia se ha entendido como una de las instituciones fundamentales para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, pues no solo se encarga de satisfacer sus necesidades y darle cumplimiento a sus derechos sino que se supone que es quien brinda amor, cariño y protección; En Colombia la realidad para muchos de estos niños y niñas es muy distinta, pues no cuentan con una familia o son separados de ella y por ello deben entrar en un proceso para restablecer ese derecho. La adopción más allá de entenderse como una medida de protección o una opción para algunas personas, es una alternativa y oportunidad para ser familia, es el establecimiento de una relación como la que existe entre los miembros unidos por lazos de sangre, con todos los derechos y deberes que esto implica, ya que en virtud de la adopción, el adoptante se obliga a cuidar y asistir al hijo adoptivo, a educarlo, apoyarlo, amarlo y proveerse de todas las condiciones necesarias para que crezca en ambiente de bienestar, afecto y solidaridad. La adopción es un proceso de construcción continúa constituido por tres etapas: Pre adopción, Adopción y Pos adopción. Así mismo el rol de Trabajo Social se direcciona hacia la orientación, educación y sensibilización tanto de las personas que quieren adoptar como de los NNA que se encuentran en estado de adoptabilidad, convirtiéndose en una disciplina fundamental en todas las fases y momentos que este proceso implica, pues fortalece temas como: Pautas de crianza, comunicación, convivencia y límites. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-15T18:51:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-15T18:51:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/15442 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/15442 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
82 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15442/1/Londo%c3%b1oMarcela_2018_AdopcionOportunidadConstruir.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15442/2/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15442/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d1d5e79484f7fbfc7ba8f1d9608ee5e b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173076976107520 |
spelling |
Agudelo Gil, Luz MiriamAguirre Osorio, Luz EdilmaLondoño Cano, MarcelaQuintana Pérez, Juliana AndreaVergara Pineda, Jennyfer2020-07-15T18:51:52Z2020-07-15T18:51:52Z2018http://hdl.handle.net/10495/15442RESUMEN: A través de la historia la familia se ha entendido como una de las instituciones fundamentales para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, pues no solo se encarga de satisfacer sus necesidades y darle cumplimiento a sus derechos sino que se supone que es quien brinda amor, cariño y protección; En Colombia la realidad para muchos de estos niños y niñas es muy distinta, pues no cuentan con una familia o son separados de ella y por ello deben entrar en un proceso para restablecer ese derecho. La adopción más allá de entenderse como una medida de protección o una opción para algunas personas, es una alternativa y oportunidad para ser familia, es el establecimiento de una relación como la que existe entre los miembros unidos por lazos de sangre, con todos los derechos y deberes que esto implica, ya que en virtud de la adopción, el adoptante se obliga a cuidar y asistir al hijo adoptivo, a educarlo, apoyarlo, amarlo y proveerse de todas las condiciones necesarias para que crezca en ambiente de bienestar, afecto y solidaridad. La adopción es un proceso de construcción continúa constituido por tres etapas: Pre adopción, Adopción y Pos adopción. Así mismo el rol de Trabajo Social se direcciona hacia la orientación, educación y sensibilización tanto de las personas que quieren adoptar como de los NNA que se encuentran en estado de adoptabilidad, convirtiéndose en una disciplina fundamental en todas las fases y momentos que este proceso implica, pues fortalece temas como: Pautas de crianza, comunicación, convivencia y límites.ABSTRACT: Through the history the family has been understood as one of the fundamental institutions for the children and adolescents development, because it is not only responsible for satisfying their needs and give fulfilling to their rights, it is supposed to be the one who gives love, affection and protection; In Colombia the reality for many of these children is very different, because they don’t have a family or they are separated of their families, and therefore they must enter in a process to restore that right. Adoption beyond being understood as a measure of protection or an a option for some people, is an a alternative and opportunity to be a family, is the establishment of a relationship like that which exists between members united by blood ties, with all rights and duties that this implies, because since the virtue of adoption, the adopter is obliged to care and assist the adopted child, to educate, support, love and provide to him all the necessary conditions to grow in an environment of well-being, affection and solidarity . Adoption is a continuous construction process that consists of three stages: Pre adoption, Adoption and Post adoption. Moreover, the role of Social Work is directed towards the orientation, education and sensitization of the people who want to adopt, and children (NNA) who are in adoptability state, becoming a fundamental discipline in all phases and moments that this process involves, because it strengthens issues such as: Parenting guidelines, communication, coexistence and limits.82application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La adopción : una oportunidad para construir familia. Reflexión disciplinar desde trabajo socialMedellín, ColombiaAdopción - ColombiaDerechos de los niñosFamilia y adopciónRelaciones familiaresDerecho a la protecciónTrabajo social con familiasAdopciónPre adopciónPos adopciónExperienciasFamiliaProtecciónNiños, niñas y adolescentesMedidaMotivaciónExpectativaCambioConstrucciónRestablecimiento de derechosTrabajo socialTrabajadoras SocialesPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo SocialUniversidad de AntioquiaORIGINALLondoñoMarcela_2018_AdopcionOportunidadConstruir.pdfLondoñoMarcela_2018_AdopcionOportunidadConstruir.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf1236496http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15442/1/Londo%c3%b1oMarcela_2018_AdopcionOportunidadConstruir.pdf4d1d5e79484f7fbfc7ba8f1d9608ee5eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15442/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15442/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/15442oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/154422021-06-15 11:38:57.991Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |