Fernand deligny : mapas, cuerpos y pedagogías

RESUMEN: En el presente trabajo mostramos los resultados de una investigación documental sobre la obra del pedagogo francés Fernand Deligny. El trabajo aborda su particular pedagogía desde la perspectiva de los mapas (muy relevantes en el conjunto de su obra) y del cuerpo (una de las formas privileg...

Full description

Autores:
Planella, Jordi
Gallo Cadavid, Luz Elena
Ruiz Ortega, Lucero Alexandra
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25003
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/25003
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/3913
Palabra clave:
Educación
Education
Educación corporal
Cuerpo y la educación
Diferencia individual
Pedagogía del cuerpo
Cartografía humana
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_306b9cc8
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: En el presente trabajo mostramos los resultados de una investigación documental sobre la obra del pedagogo francés Fernand Deligny. El trabajo aborda su particular pedagogía desde la perspectiva de los mapas (muy relevantes en el conjunto de su obra) y del cuerpo (una de las formas privilegiadas de comunicación en los sujetos en situación de vulnerabilidad). Desde la perspectiva de la corpo-cartografía ofrecemos un recorrido crítico por su biografía, por las ideas educativas de su pedagogía nómada, así como a través de la idea de la red como forma relacional privilegiada. El trabajo presenta la cuestión del gesto mínimo como una de las formas privilegiadas de ejercer la pedagogía en las acciones educativas de Deligny.