Caracterización de la población reportada a la Cuenta de Alto Costo afiliados a una EAPB en el Área Metropolitana de Bucaramanga, una comparación de la incidencia y prevalencia de las patologías durante 2020-2021.
RESUMEN: Conocer el estado de salud de la población asegurada quizá es uno de los puntos más importante para una administradora de riesgos en salud. La información que tenga sobre el estado de sus afiliados permite gestionar recursos, políticas, programas y estrategias que maximicen la prestación de...
- Autores:
-
Osorio Rojas, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32331
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/32331
- Palabra clave:
- Enfermedad crónica
Costo de enfermedad
Registros médicos
Calidad, acceso y evaluación de la atención de salud
Chronic disease
Cost of illness
Medical records
Estado de salud
Health status
Patologías de alto costo
EPS (Empresa promotora de salud)
Caracterización de los pacientes
Health care quality, access, and evaluation
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D002908
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017281
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008499
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017530
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006304
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id |
UDEA2_ae9851ef9c4f8371ad7b020fe69db7d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32331 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de la población reportada a la Cuenta de Alto Costo afiliados a una EAPB en el Área Metropolitana de Bucaramanga, una comparación de la incidencia y prevalencia de las patologías durante 2020-2021. |
title |
Caracterización de la población reportada a la Cuenta de Alto Costo afiliados a una EAPB en el Área Metropolitana de Bucaramanga, una comparación de la incidencia y prevalencia de las patologías durante 2020-2021. |
spellingShingle |
Caracterización de la población reportada a la Cuenta de Alto Costo afiliados a una EAPB en el Área Metropolitana de Bucaramanga, una comparación de la incidencia y prevalencia de las patologías durante 2020-2021. Enfermedad crónica Costo de enfermedad Registros médicos Calidad, acceso y evaluación de la atención de salud Chronic disease Cost of illness Medical records Estado de salud Health status Patologías de alto costo EPS (Empresa promotora de salud) Caracterización de los pacientes Health care quality, access, and evaluation https://id.nlm.nih.gov/mesh/D002908 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017281 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008499 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017530 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006304 |
title_short |
Caracterización de la población reportada a la Cuenta de Alto Costo afiliados a una EAPB en el Área Metropolitana de Bucaramanga, una comparación de la incidencia y prevalencia de las patologías durante 2020-2021. |
title_full |
Caracterización de la población reportada a la Cuenta de Alto Costo afiliados a una EAPB en el Área Metropolitana de Bucaramanga, una comparación de la incidencia y prevalencia de las patologías durante 2020-2021. |
title_fullStr |
Caracterización de la población reportada a la Cuenta de Alto Costo afiliados a una EAPB en el Área Metropolitana de Bucaramanga, una comparación de la incidencia y prevalencia de las patologías durante 2020-2021. |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la población reportada a la Cuenta de Alto Costo afiliados a una EAPB en el Área Metropolitana de Bucaramanga, una comparación de la incidencia y prevalencia de las patologías durante 2020-2021. |
title_sort |
Caracterización de la población reportada a la Cuenta de Alto Costo afiliados a una EAPB en el Área Metropolitana de Bucaramanga, una comparación de la incidencia y prevalencia de las patologías durante 2020-2021. |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Rojas, Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Díaz, Lorena María. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Osorio Rojas, Santiago |
dc.subject.mesh.none.fl_str_mv |
Enfermedad crónica Costo de enfermedad Registros médicos Calidad, acceso y evaluación de la atención de salud Chronic disease Cost of illness Medical records Estado de salud Health status |
topic |
Enfermedad crónica Costo de enfermedad Registros médicos Calidad, acceso y evaluación de la atención de salud Chronic disease Cost of illness Medical records Estado de salud Health status Patologías de alto costo EPS (Empresa promotora de salud) Caracterización de los pacientes Health care quality, access, and evaluation https://id.nlm.nih.gov/mesh/D002908 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017281 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008499 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017530 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006304 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Patologías de alto costo EPS (Empresa promotora de salud) Caracterización de los pacientes |
dc.subject.meshuri.none.fl_str_mv |
Health care quality, access, and evaluation https://id.nlm.nih.gov/mesh/D002908 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017281 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008499 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017530 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006304 |
description |
RESUMEN: Conocer el estado de salud de la población asegurada quizá es uno de los puntos más importante para una administradora de riesgos en salud. La información que tenga sobre el estado de sus afiliados permite gestionar recursos, políticas, programas y estrategias que maximicen la prestación del servicio. Además, es importante que las aseguradoras conozcan a la población que tiene diagnóstico de patología de alto costo, ya que son las patologías que generan mayores costos, debido a que la atención desde el diagnóstico hasta su tratamiento es más elevada que otras enfermedades promedio. Con el objetivo de caracterizar a la población con patologías de alto costo afiliados a una EAPB en el AMB, una comparación de la incidencia y prevalencia de estas enfermedades reportadas durante el periodo 2020-2021. Utilizando un estudio descriptivo de corte transversal, con el fin de analizar las características sociodemográficas y el uso de servicios hospitalarios de los pacientes con un diagnóstico confirmado de patologías de alto costo, reportados a la CAC por la EAPB durante el periodo de 2020-2021. El análisis contó con una fuente de información secundaria extraída de una base de datos de las cohortes de los pacientes con EAC administradas y reportadas por la EAPB. Resultados: El mayor número de personas que son reportadas a la CAC tiene un diagnóstico confirmado por ERC 4163, que corresponden al 92% de los reportados. La proporción de hospitalización asociados a patologías de alto costo fue más alta en los pacientes que se les diagnostico la enfermedad posterior a la afiliación 35%. La hospitalización asociada a cualquier causa fue mayor en pacientes que recibieron su diagnóstico después de la afiliación 79%. La patología que mayor registra número de hospitalizaciones es Cáncer con 3.583 eventos. 2.278 hospitalizaciones de pacientes con diagnostico antes de la afiliación y 1.305 con diagnostico posterior a la afiliación, y la cual registra 419 pacientes. Palabras clave: Patologías de alto costo, enfermedades crónicas, costo en salud, empresa promotora de salud, calidad en salud, servicios de salud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-25T16:18:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-25T16:18:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10495/32331 |
url |
https://hdl.handle.net/10495/32331 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
69 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín - Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32331/1/OsorioSantiago_2022_CaracterizacionPoblacionAltoCosto.pdf https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32331/3/license_rdf https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32331/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
267abd2bb86022abae7b86833dce8b77 e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173120960724992 |
spelling |
Vargas Díaz, Lorena María.Osorio Rojas, Santiago2022-11-25T16:18:06Z2022-11-25T16:18:06Z2022https://hdl.handle.net/10495/32331RESUMEN: Conocer el estado de salud de la población asegurada quizá es uno de los puntos más importante para una administradora de riesgos en salud. La información que tenga sobre el estado de sus afiliados permite gestionar recursos, políticas, programas y estrategias que maximicen la prestación del servicio. Además, es importante que las aseguradoras conozcan a la población que tiene diagnóstico de patología de alto costo, ya que son las patologías que generan mayores costos, debido a que la atención desde el diagnóstico hasta su tratamiento es más elevada que otras enfermedades promedio. Con el objetivo de caracterizar a la población con patologías de alto costo afiliados a una EAPB en el AMB, una comparación de la incidencia y prevalencia de estas enfermedades reportadas durante el periodo 2020-2021. Utilizando un estudio descriptivo de corte transversal, con el fin de analizar las características sociodemográficas y el uso de servicios hospitalarios de los pacientes con un diagnóstico confirmado de patologías de alto costo, reportados a la CAC por la EAPB durante el periodo de 2020-2021. El análisis contó con una fuente de información secundaria extraída de una base de datos de las cohortes de los pacientes con EAC administradas y reportadas por la EAPB. Resultados: El mayor número de personas que son reportadas a la CAC tiene un diagnóstico confirmado por ERC 4163, que corresponden al 92% de los reportados. La proporción de hospitalización asociados a patologías de alto costo fue más alta en los pacientes que se les diagnostico la enfermedad posterior a la afiliación 35%. La hospitalización asociada a cualquier causa fue mayor en pacientes que recibieron su diagnóstico después de la afiliación 79%. La patología que mayor registra número de hospitalizaciones es Cáncer con 3.583 eventos. 2.278 hospitalizaciones de pacientes con diagnostico antes de la afiliación y 1.305 con diagnostico posterior a la afiliación, y la cual registra 419 pacientes. Palabras clave: Patologías de alto costo, enfermedades crónicas, costo en salud, empresa promotora de salud, calidad en salud, servicios de salud.ABSTRACT: Knowing the health status of the insured population is perhaps one of the most important points for a health risk manager. The information you have about the status of its affiliates allows you to manage resources, policies, programs and strategies that maximize the provision of the service. In addition, it is important that insurers know the population that has been diagnosed with high-cost pathologies, since they are the pathologies that generate the highest costs, since care from diagnosis to treatment is higher than other average diseases. To characterize the population with high-cost pathologies affiliated with an EAPB in the AMB, a comparison of the incidence and prevalence of these diseases reported during the 2020-2021 period. Using a descriptive cross-sectional study, to analyze the sociodemographic characteristics and the use of hospital services of patients with a confirmed diagnosis of high-cost pathologies, reported to the CAC by the EAPB during the 2020-2021 period. The analysis relied on a secondary source of information extracted from a database of the cohorts of patients with EAC administered and reported by the EAPB. Results: The largest number of people reported to the CAC have a diagnosis confirmed by ERC 4163, which corresponds to 92% of those reported. The proportion of hospitalization associated with high-cost pathologies was higher in patients who were diagnosed with the disease after enrollment, 35%. Hospitalization associated with any cause was higher in patients who received their diagnosis after enrollment 79%. The pathology with the highest number of hospitalizations is Cancer, with 3,583 events. 2,278 hospitalizations of patients with a diagnosis before affiliation and 1,305 with a diagnosis after affiliation, and which registers 419 patients.69application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Enfermedad crónicaCosto de enfermedadRegistros médicosCalidad, acceso y evaluación de la atención de saludChronic diseaseCost of illnessMedical recordsEstado de saludHealth statusPatologías de alto costoEPS (Empresa promotora de salud)Caracterización de los pacientesHealth care quality, access, and evaluationhttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D002908https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017281https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008499https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017530https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006304Caracterización de la población reportada a la Cuenta de Alto Costo afiliados a una EAPB en el Área Metropolitana de Bucaramanga, una comparación de la incidencia y prevalencia de las patologías durante 2020-2021.Medellín - ColombiaProfesional en Gerencia de Sistemas de Información en SaludPregradoFacultad Nacional de Salud Pública. Gerencia de Sistemas de Información en SaludUniversidad de AntioquiaORIGINALOsorioSantiago_2022_CaracterizacionPoblacionAltoCosto.pdfOsorioSantiago_2022_CaracterizacionPoblacionAltoCosto.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf2905355https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32331/1/OsorioSantiago_2022_CaracterizacionPoblacionAltoCosto.pdf267abd2bb86022abae7b86833dce8b77MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32331/3/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32331/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410495/32331oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/323312022-11-25 11:20:41.818Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |