En territorios olvidados, La Loma se fortalece desde adentro : fortalecimiento interno a los colectivos artísticos de Fundación Casa Loma
RESUMEN: La presente evaluación de prácticas corresponde a la ejecución del proyecto de intervención “En territorios olvidados, La Loma se fortalece desde adentro: Fortalecimiento interno a los colectivos artísticos de Fundación Casa Loma” correspondiente al proceso de práctica académica II y III de...
- Autores:
-
Ocampo Rendón, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19348
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19348
- Palabra clave:
- Informes de práctica de trabajo social
Trabajo social con jóvenes
Intervención social
Grupos culturales
Arte - Aspectos sociales
Juventud
Arte
Cultura
Trabajo Social
Grupos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Summary: | RESUMEN: La presente evaluación de prácticas corresponde a la ejecución del proyecto de intervención “En territorios olvidados, La Loma se fortalece desde adentro: Fortalecimiento interno a los colectivos artísticos de Fundación Casa Loma” correspondiente al proceso de práctica académica II y III del departamento de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia. Por tanto, se presentan los principales resultados, tanto cualitativos como cuantitativos del proceso, abarcando logros y dificultades, teniendo como contexto de la planeación y ejecución del proyecto, una pandemia que exigía ciertos protocolos de bioseguridad, dificultando el encuentro con los otros, lo que supuso un reto para el Trabajo Social ubicado, en gran parte, a un nivel grupal y comunitario. Siendo así, la particularidad de este contexto se expone y se encuentra presente en este informe evaluativo. Para mejor comprensión de la evaluación, adicionalmente se presenta el informe el proyecto de intervención que da cuenta de la propuesta y, posteriormente la ejecución de esta.Por otra parte, este informe también contempla ciertos reconocimientos y observaciones al acompañamiento académico e institucional que recibió la practicante en el proceso. De igual manera, también se incluye una apreciación a Fundación Casa Loma como campo de prácticas de estudiantes, en este caso, de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia. Finalmente, se exponen los retos que tiene Trabajo Social en el campo de práctica en específico, haciendo énfasis a los retos sociales que supuso la actuación profesional durante una pandemia. |
---|