Impacto que tiene la muerte de los niños hospitalizados en la unidad de cuidado crítico pediátrico sobre los profesionales de enfermería
RESUMEN: La muerte en las (UCIP), puede llegar a ser muy común para el profesional de enfermería que allí labora, sin embargo, la cotidianidad no exime de los efectos sobre el personal de enfermería Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica que diera respuesta al impacto que tiene...
- Autores:
-
Ramírez Arias, Luz Adriana
Hurtado Quintero, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20812
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/20812
- Palabra clave:
- Actitud frente a la muerte
Unidades de cuidado intensivo pediátrico
Personal de enfermería en hospital
Cuidados críticos
Critical care
Intensive care units, pediatric
Nursing staff, hospital
Attitude to death
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D003422
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D015278
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009741
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D001293
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: La muerte en las (UCIP), puede llegar a ser muy común para el profesional de enfermería que allí labora, sin embargo, la cotidianidad no exime de los efectos sobre el personal de enfermería Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica que diera respuesta al impacto que tiene la muerte de los niños en un periodo de 10 años, con el objetivo de dar cuenta de un tema tan invisible ante la sociedad y tan visible para el profesional de enfermería. Resultados y discusión: Los artículos relatan los sentimientos y sensaciones que la muerte de pacientes pediátricos despierta en los profesionales; por tal razón la mayoría de artículos confirman la necesidad de incluir esta temática en cuanto a la formación académica durante el pregrado, además de la importancia del apoyo institucional al profesional de enfermería. Conclusiones: El rastreo bibliográfico demuestra la actuación y los sentimientos de enfermería ante la muerte del paciente pediátrico y la necesidad de crear mecanismos de defensa, herramientas desde lo personal, laboral y sobre todo desde el conocimiento basado en la evidencia científica como forma segura, sensata y transparente de actuar. |
---|