Creación de una comunidad de práctica para la formación de docentes en la integración de las TIC a los procesos de aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras
RESUMEN: Este artículo describe el desarrollo y los hallazgos finales de un proyecto de investigación que consistió en la creación de una comunidad de práctica (CP), conformada por un grupo de docentes de lenguas extranjeras, interesados en aprender y construir conocimiento sobre los aspectos didáct...
- Autores:
-
Bedoya González, Juan Rodrigo
Betancourt Cardona, Miguel Orlando
Villa Montoya, Fabio León
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10923
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/10923
- Palabra clave:
- Comunidad de práctica
Didáctica de las lenguas extranjeras
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
TPACK (conocimiento tecnológico pedagógico del contenido)
Community of practice
ICT integration
Pedagogy of foreign language teaching
TPACK (Technological, Pedagogical Content Knowledge)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Este artículo describe el desarrollo y los hallazgos finales de un proyecto de investigación que consistió en la creación de una comunidad de práctica (CP), conformada por un grupo de docentes de lenguas extranjeras, interesados en aprender y construir conocimiento sobre los aspectos didácticos e instrumentales para la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como herramienta de apoyo a su práctica docente. Los miembros del grupo núcleo trabajaron durante dos semestres en la fundamentación teórica, la creación de los materiales audiovisuales y el diseño e implementación de las actividades dinamizadoras para incentivar y promover la participación de los demás miembros de la comunidad. Los hallazgos muestran un impacto positivo en el interés y la apropiación de las TIC en los miembros del núcleo y algunos de los miembros activos. Un desafío constante de la comunidad fue el de integrar a más miembros del grupo periférico en las actividades presenciales y virtuales. |
---|