Aplicación de ensayos en discontinuo para la determinación de flujos de metano y dióxido de carbono en la degradación del material vegetal en el embalse Topocoro
RESUMEN: La contribución de los embalses tropicales a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ha sido objeto de estudio recientemente, debido a los procesos de degradación y transformación del material vegetal que son llevados a cabo en estos, los cuales liberan metano (CH4) y dióxido de...
- Autores:
-
Oviedo Aleman, Lia Margarita
Rodríguez Loaiza, Diana Catalina
Peñuela Mesa, Gustavo Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13326
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/13326
- Palabra clave:
- Degradación
Dióxido de carbono
Embalses
Metano
Microorganismos
Carbon dioxide
Degradation
Methane
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: La contribución de los embalses tropicales a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ha sido objeto de estudio recientemente, debido a los procesos de degradación y transformación del material vegetal que son llevados a cabo en estos, los cuales liberan metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2), aportando al cambio climático. En el presente trabajo, se realizaron ensayos en discontinuo utilizando material vegetal de la zona de inundación del embalse Topocoro (Santander-Colombia), con el objetivo de determinar los flujos de CH4 y CO2 de dicho material, simulando condiciones de inundación aerobias y anaerobias previas al llenado. Las mediciones de gases se realizaron empleando cromatografía de gases-masas (GC-MS). Las tasas de emisión bajo condiciones anaerobias variaron entre 118,513 – 377,666 Kg CH4/t.año y 120,870 – 553,758 Kg CO2/t.año, mientras que bajo condiciones aerobias las tasas de emisión fueron menores, con valores que oscilaron entre 0,73 y 8,83 Kg CO2/t.año. Las emisiones producidas estuvieron determinadas principalmente por la cantidad de material vegetal inundado y por la presencia de organismos aerobios y anaerobios presentes en los sistemas en batch. |
---|