Ingeniemos Publicación Informativa de la Facultad de Ingeniería, No. 40. Julio. 2019

Contiene : La biometría será la herramienta para atacar la suplantación en exámenes virtuales ; Nuevo libro sobre aplicaciones agroenergéticas ; Inteligencia Artificial: productividad empresarial y competitividad ; Instrumental quirúrgico y odontológico es perfeccionado por el CIDEMAT ; Una práctica...

Full description

Autores:
Posada Múnera, Camilo
Posada Galvis, Gabriel
Herrera Carrascal, Yelibeth
Cuartas Restrepo, Pablo
Quintero Martínez, Leidy Johana
Betancur Villegas, Carlos Arturo
Galeano Quiroz, Mauricio
Tipo de recurso:
Contribution to the magazine
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26929
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26929
https://issuu.com/fac.ingudea/stacks/65cf4192c8824671b29977b2e02c2187
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:Contiene : La biometría será la herramienta para atacar la suplantación en exámenes virtuales ; Nuevo libro sobre aplicaciones agroenergéticas ; Inteligencia Artificial: productividad empresarial y competitividad ; Instrumental quirúrgico y odontológico es perfeccionado por el CIDEMAT ; Una práctica social impactó positivamente a la comunidad de Carpinelo ; ¿Cómo manejar un telescopio a distancia? ; Rentul Defense, un emprendimiento con sello UdeA ; Buscando oro en la basura: el desarrollo de un nuevo proceso de lixiviación ; Danny defiende los colores de Colombia con altura ; Naira: el software que ayuda al análisis de mamíferos ; Jonathan Gallego: un reflejo de la Excelencia Docente en la UdeA ; Con el Museo de Antioquia y el DRAI, se fusionan arte e ingeniería ; Ingeniería celebró con su planta docente el Día del Profesor ; El Concurso Nacional de Programación incentiva estudio de las TI