Preservación de la memoria colectiva a través de los archivos personales
RESUMEN: En Colombia y el mundo en general existe variedad de normatividad archivística, la cual se encuentra orientada a los archivos de personas jurídicas o de personas naturales en los casos en los que estas hacen grandes aportes a la sociedad, dejando a un lado los archivos de personas naturales...
- Autores:
-
Arango Sánchez, Laura Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10235
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/10235
- Palabra clave:
- Archivos
Archivos personales
Documentos
Memoria colectiva
Normatividad archivística
Archives
Archival standards
Documents
Personal rchives
Collective memory
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | RESUMEN: En Colombia y el mundo en general existe variedad de normatividad archivística, la cual se encuentra orientada a los archivos de personas jurídicas o de personas naturales en los casos en los que estas hacen grandes aportes a la sociedad, dejando a un lado los archivos de personas naturales que hacen parte de una comunidad y de quienes sus archivos y documentos son también importantes y no deben ser menospreciados por pertenecer a personas del común. Los archivos personales y/o familiares se encuentran descuidados y abandonados sin ningún criterio de conservación u organización. Es por esto que este trabajo está orientado a trabajar con las familias que hacen parte de la comunidad de la Urbanización Dulazar para mostrarle cuan importantes son sus archivos y como desde estos pueden preservar la memoria colectiva e individual. |
---|