Método y metodología en el desarrollo de la investigación "La imagen en la entrevista Cromos 1916-1960. Valor visual y estético"

RESUMEN: El presente artículo recoge la estructura metodológica implementada en el desarrollo de la investigación “La imagen en la revista Cromos 1916-1960. Valor visual y estético” y muestra la diferencia entre el método y la metodología implementados para el desarrollo del mismo. Esta investigació...

Full description

Autores:
Aguirre Restrepo, Luz Análida
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/6280
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/6280
Palabra clave:
Investigación en artes
Arte - Investigaciones
Artistas plásticos colombianos
Cromos (Revista)
Historia del arte
Investigación - Metodología
Medios de comunicación impresos
Investigación - Metodología
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: El presente artículo recoge la estructura metodológica implementada en el desarrollo de la investigación “La imagen en la revista Cromos 1916-1960. Valor visual y estético” y muestra la diferencia entre el método y la metodología implementados para el desarrollo del mismo. Esta investigación, cuyo campo epistémico pertenece a la historia del arte y a la teoría de los medios de comunicación impresos, concentra el análisis en las imágenes producidas por los artistas plásticos colombianos de la primera mitad del siglo XX, quienes trabajaron para el semanario desde distintas formas de expresión, como la ilustración, la caricatura, la historieta, la pintura y la publicidad.