Metodología para la reducción de desperdicio de adoquines, concreto y base granular en el proyecto de mejoramiento de las transversales inferior y superior
RESUMEN : La construcción de obras civiles puede implicar condiciones especiales e inherentes a su desarrollo, condiciones de sitio, materiales utilizados y mano de obra disponible para su ejecución. Por ello en cada obra deben controlarse los aspectos que puedan impactar la rentabilidad de la obra,...
- Autores:
-
Arboleda Mesa, Luis David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15282
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15282
- Palabra clave:
- Materiales de construcción
Building materials
Desperdicio
Wastage
Hormigón
Concrete
Materiales de construcción
Construction materials
Aceras
Obras civiles
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8304
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1804
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1141
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN : La construcción de obras civiles puede implicar condiciones especiales e inherentes a su desarrollo, condiciones de sitio, materiales utilizados y mano de obra disponible para su ejecución. Por ello en cada obra deben controlarse los aspectos que puedan impactar la rentabilidad de la obra, como lo son los procesos constructivos y los materiales utilizados. El desperdicio de materiales puede generar sobrecostos al proyecto en la medida que no sean debidamente supervisados, en vista de que alrededor de un 70% del costo de una obra civil es representado por los materiales. Es indispensable la búsqueda de soluciones que ayuden a controlar el desperdicio y con ello, generar la rentabilidad esperada o incluso utilidad adicional, en caso de lograr reducción de desperdicios por debajo de lo contemplado en el presupuesto. En este proyecto se calculó y analizó el desperdicio para los materiales que más tienen impacto sobre la obra, como son adoquines, concreto y base granular, con el ánimo de proponer soluciones que puedan contribuir a la disminución de porcentajes de desperdicio, a través del análisis de las prácticas constructivas, administración y programación de obra llevada a cabo. Para llevar a cabo este propósito se realizaron visitas de campo, revisión de información del proyecto y supervisión constante del desarrollo de actividades que implicaban el uso de los materiales mencionados. Posteriormente, se propusieron recomendaciones que puedan conllevar a la solución de problemáticas evidenciadas en obra. Se encontró, que todos los materiales analizados, tienen un desperdicio real (Concreto:8%, Base granular:33%, Adoquines:25%-29%) que supera al desperdicio teórico (Concreto:5%, Base granular:30%, Adoquines:0%), asumido en los análisis financieros del proyecto. Esto debido principalmente a sobredimensionamiento de los elementos y a una poca protección en el acopio de los materiales. |
---|