Prevalencia de hipertensión arterial en conductores de taxis del área urbana de Medellín, 1981
RESUMEN: Con el objetivo de conocer la prevalencia de la hipertensión arterial y el comportamiento de las variables asociadas a ella en los conductores de taxis del área urbana de Medellín, se estudió un grupo de 369 choferes seleccionados mediante muestreo aleatorio, de las 14 flotas de taxis exist...
- Autores:
-
Jaramillo Vélez, Diva Estela
Pérez Peláez, Liria
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1982
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8198
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/8198
- Palabra clave:
- Enfermedades vasculares
Hipertensión
Presión arterial
Taxistas - Medellín
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Con el objetivo de conocer la prevalencia de la hipertensión arterial y el comportamiento de las variables asociadas a ella en los conductores de taxis del área urbana de Medellín, se estudió un grupo de 369 choferes seleccionados mediante muestreo aleatorio, de las 14 flotas de taxis existentes en el área urbana de Medellín. Se encontró una prevalencia de hipertensión arterial de 37.94 por 100. El promedio de la presión sistólica fue 131.1 mm. Hg. y el de la diastólica 90 mm. Hg. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre hipertensiones arterial y las siguientes variables: antecedentes familiares, obesidad, estado civil, situación económica, tiempo diario de trabajo y hábito de fumar. |
---|