Las tendencias en la ingeniería
RESUMEN: Existe una inquietud generalizada de si el porvenir será tecnológico o no será, pues si no se aplica adecuadamente la tecnología, ocurrirá o una regresión indecible o un colapso mundial. De acuerdo con la tecnología, el hambre y la pobreza en el mundo hoy son ya inexcusables. Aquélla hace p...
- Autores:
-
Carrillo Perilla, Orlando
Aedo Cobo, José Edinson
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7732
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/7732
- Palabra clave:
- Inteligencia artificial
Tecnociencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Existe una inquietud generalizada de si el porvenir será tecnológico o no será, pues si no se aplica adecuadamente la tecnología, ocurrirá o una regresión indecible o un colapso mundial. De acuerdo con la tecnología, el hambre y la pobreza en el mundo hoy son ya inexcusables. Aquélla hace posible que pueda darse de comer a toda la gente y que todos puedan gozar de comodidades. Son los patrones de conducta humana los que impiden que suceda así; es decir, el problema de la tecnología es sobre todo ético y se puede especular con alguna precisión sobre la tecnología del futuro, pero no se tiene la menor idea de los hombres que vivirán entonces. Es por ello que estas reflexiones deben considerar no sólo la instrumentalidad de la Ingeniería sino también la reflexión ética, es decir, humana, del asunto. |
---|