Apropiación del espacio público por prácticas de turismo en el barrio Las Independencias, comuna 13 de Medellín
RESUMEN: La investigación aborda el turismo como transformación urbana derivada de procesos de urbanización acaecidos en inicios del 2000 que convirtieron a Medellín en ciudad modelo, para Colombia y el mundo. Se centra en la transformación del cotidiano de la población del barrio Las Independencias...
- Autores:
-
Álvarez López, Christian Giovanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14954
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/14954
- Palabra clave:
- Espacio público urbano
Espacio público - Medellín (Antioquia, Colombia)
Comuna 13 - Medellín (Antioquia, Colombia)
Turismo urbano
Turismo - Medellín
Apropiación de espacio público
Comuna 13
Cotidiano
Política pública
Turismo de barrio popular
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: La investigación aborda el turismo como transformación urbana derivada de procesos de urbanización acaecidos en inicios del 2000 que convirtieron a Medellín en ciudad modelo, para Colombia y el mundo. Se centra en la transformación del cotidiano de la población del barrio Las Independencias, segunda área en ser intervenida por la política pública del urbanismo social y, en la actualidad, el barrio de Medellín con mayores avances en materia turística. Se sostiene que la presencia de visitantes en barrios populares de Medellín es generada por políticas públicas como la urbana, la de seguridad y la de turismo, que abren condiciones materiales, a partir de las cuales se estimulan prácticas de turismo que transforman las formas de apropiación del espacio público. Se concluye que las prácticas de turismo del barrio Las Independencias dinamizan lógicas de mercado que reproducen el espacio más para la acumulación de capital que para el disfrute y encuentro social de quienes habitan el barrio. |
---|