Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres victimas de la violencia de género presenciada en el hogar

RESUMEN: Esta es una investigación bibliográfica realizada en el año 2022, para su desarrollo se tuvo en cuenta material científico publicado durante los últimos cinco años. Con el objetivo de establecer cuál es la producción académica que se ha investigado sobre las consecuencias psicológicas de la...

Full description

Autores:
Torreglosa Reyes, Flor Yanith
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31535
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/31535
Palabra clave:
Violencia doméstica
Domestic violence
Violencia conyugal
Violencia entre los padres
Impacto de la violencia entre los padres
Vicitimas de la violencia en el hogar
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5051
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id UDEA2_a1329ab8da4629502b8fb269333e62b5
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31535
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres victimas de la violencia de género presenciada en el hogar
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Psychological consequences in children of women victims of gender violence witnessed at home
title Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres victimas de la violencia de género presenciada en el hogar
spellingShingle Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres victimas de la violencia de género presenciada en el hogar
Violencia doméstica
Domestic violence
Violencia conyugal
Violencia entre los padres
Impacto de la violencia entre los padres
Vicitimas de la violencia en el hogar
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5051
title_short Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres victimas de la violencia de género presenciada en el hogar
title_full Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres victimas de la violencia de género presenciada en el hogar
title_fullStr Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres victimas de la violencia de género presenciada en el hogar
title_full_unstemmed Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres victimas de la violencia de género presenciada en el hogar
title_sort Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres victimas de la violencia de género presenciada en el hogar
dc.creator.fl_str_mv Torreglosa Reyes, Flor Yanith
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Perea Castro, Osman Josue
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Torreglosa Reyes, Flor Yanith
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Violencia doméstica
Domestic violence
topic Violencia doméstica
Domestic violence
Violencia conyugal
Violencia entre los padres
Impacto de la violencia entre los padres
Vicitimas de la violencia en el hogar
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5051
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Violencia conyugal
Violencia entre los padres
Impacto de la violencia entre los padres
Vicitimas de la violencia en el hogar
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5051
description RESUMEN: Esta es una investigación bibliográfica realizada en el año 2022, para su desarrollo se tuvo en cuenta material científico publicado durante los últimos cinco años. Con el objetivo de establecer cuál es la producción académica que se ha investigado sobre las consecuencias psicológicas de la violencia de género en hijos de mujeres que han sido víctimas de este tipo de violencia en el hogar. Los resultados arrojaron que estar expuesto a la violencia del padre contra la madre produce consecuencias negativas en los hijos, se manifiestan desde conductas externalizantes como comportamientos agresivos hasta conductas internalizantes en mayor medida, los hijos manifiestan síntomas de trastornos del estrés, ansiedad, depresión, conductas suicidas e incluso síntomas relacionados con el trastorno límite de personalidad. A demás el papel de los padres toma un papel importante, debido a que una buena relación entre padres e hijos demuestra una mejoría en los síntomas negativos manifestados en los hijos. Finalmente, se recomienda implementar futuras líneas de investigación que permitan tener información más profunda y actualizada de este tema que se puede convertir en una problemática de salud pública.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-28T15:06:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-28T15:06:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10495/31535
url https://hdl.handle.net/10495/31535
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 53
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv word/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Apartadó - Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31535/3/license_rdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31535/4/license.txt
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31535/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FLOR%20TORREGLOSA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fd0548b8694973befb689f3e7a707f1d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
315d5a346479394e82f9fce096c65715
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173084943187968
spelling Perea Castro, Osman JosueTorreglosa Reyes, Flor Yanith2022-10-28T15:06:49Z2022-10-28T15:06:49Z2022https://hdl.handle.net/10495/31535RESUMEN: Esta es una investigación bibliográfica realizada en el año 2022, para su desarrollo se tuvo en cuenta material científico publicado durante los últimos cinco años. Con el objetivo de establecer cuál es la producción académica que se ha investigado sobre las consecuencias psicológicas de la violencia de género en hijos de mujeres que han sido víctimas de este tipo de violencia en el hogar. Los resultados arrojaron que estar expuesto a la violencia del padre contra la madre produce consecuencias negativas en los hijos, se manifiestan desde conductas externalizantes como comportamientos agresivos hasta conductas internalizantes en mayor medida, los hijos manifiestan síntomas de trastornos del estrés, ansiedad, depresión, conductas suicidas e incluso síntomas relacionados con el trastorno límite de personalidad. A demás el papel de los padres toma un papel importante, debido a que una buena relación entre padres e hijos demuestra una mejoría en los síntomas negativos manifestados en los hijos. Finalmente, se recomienda implementar futuras líneas de investigación que permitan tener información más profunda y actualizada de este tema que se puede convertir en una problemática de salud pública.ABSTRACT: This is a bibliographical research carried out since the beginning of 2022, for its development scientific material published during the last five years was taken into account. With the aim of establishing which academic output has been investigated on the psychological consequences of gender violence on the children of women who have been victims of this type of domestic violence. The results showed that being exposed to violence by the father against the mother produces negative consequences on the children, ranging from externalizing behaviors such as aggressive behaviors to more internalizing behaviors, children manifest symptoms of stress disorders, anxiety, depression, suicidal behaviors and even symptoms related to borderline personality disorder. Moreover, the role of parents plays an important role, because a good relationship between parents and children shows an improvement in the negative symptoms manifested in children. Finally, it is recommended to implement future lines of research that allow to have more in-depth and updated information on this topic that can become a public health problem.53word/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres victimas de la violencia de género presenciada en el hogarPsychological consequences in children of women victims of gender violence witnessed at homeApartadó - ColombiaViolencia domésticaDomestic violenceViolencia conyugalViolencia entre los padresImpacto de la violencia entre los padresVicitimas de la violencia en el hogarhttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5051PsicologaPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. PsicologíaUniversidad de AntioquiaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8712https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31535/3/license_rdffd0548b8694973befb689f3e7a707f1dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31535/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTRABAJO DE GRADO FLOR TORREGLOSA.pdfTRABAJO DE GRADO FLOR TORREGLOSA.pdfapplication/pdf869411https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31535/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FLOR%20TORREGLOSA.pdf315d5a346479394e82f9fce096c65715MD5110495/31535oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/315352022-10-28 10:07:36.629Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=