Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres victimas de la violencia de género presenciada en el hogar
RESUMEN: Esta es una investigación bibliográfica realizada en el año 2022, para su desarrollo se tuvo en cuenta material científico publicado durante los últimos cinco años. Con el objetivo de establecer cuál es la producción académica que se ha investigado sobre las consecuencias psicológicas de la...
- Autores:
-
Torreglosa Reyes, Flor Yanith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31535
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/31535
- Palabra clave:
- Violencia doméstica
Domestic violence
Violencia conyugal
Violencia entre los padres
Impacto de la violencia entre los padres
Vicitimas de la violencia en el hogar
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5051
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Summary: | RESUMEN: Esta es una investigación bibliográfica realizada en el año 2022, para su desarrollo se tuvo en cuenta material científico publicado durante los últimos cinco años. Con el objetivo de establecer cuál es la producción académica que se ha investigado sobre las consecuencias psicológicas de la violencia de género en hijos de mujeres que han sido víctimas de este tipo de violencia en el hogar. Los resultados arrojaron que estar expuesto a la violencia del padre contra la madre produce consecuencias negativas en los hijos, se manifiestan desde conductas externalizantes como comportamientos agresivos hasta conductas internalizantes en mayor medida, los hijos manifiestan síntomas de trastornos del estrés, ansiedad, depresión, conductas suicidas e incluso síntomas relacionados con el trastorno límite de personalidad. A demás el papel de los padres toma un papel importante, debido a que una buena relación entre padres e hijos demuestra una mejoría en los síntomas negativos manifestados en los hijos. Finalmente, se recomienda implementar futuras líneas de investigación que permitan tener información más profunda y actualizada de este tema que se puede convertir en una problemática de salud pública. |
---|