Síndrome de Boreout : ¿qué sabemos de él?

RESUMEN: se realizó una revisión de literatura para conocer el estado del desarrollo conceptual, enfoques y perspectivas acerca del síndrome de Boreout, que se presenta en el ámbito laboral, y que surge como respuesta a una infraexigencia. Su consecuencia es el aburrimiento crónico en el lugar de tr...

Full description

Autores:
Agudelo Vargas, Laura Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16961
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/16961
Palabra clave:
Riesgos psicosociales
Motivación
Síndrome de Boreut
Aburrimiento laboral
Riesgo psicosocial
Boreut
Síndromes laborales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: se realizó una revisión de literatura para conocer el estado del desarrollo conceptual, enfoques y perspectivas acerca del síndrome de Boreout, que se presenta en el ámbito laboral, y que surge como respuesta a una infraexigencia. Su consecuencia es el aburrimiento crónico en el lugar de trabajo. Se identifica que todos los autores que se han referido a este síndrome lo han hecho a partir de la conceptualización realizada en 2009 por Rothlin & Werder, siendo casi inexistente la producción teórica novedosa. Aunque se han hecho algunos ejercicios de evaluación y medición, no se encuentran mediciones y/o evaluaciones que revistan suficiencia para establecer condiciones determinantes en la aparición y mantenimiento del síndrome, como tampoco estrategias de afrontación relacionadas con las variables de personalidad del individuo.