El paciente con enfermedad maligna y su familia: una experiencia educativa

RESUMEN: El presente artículo expone el trabajo educativo domiciliario realizado con los pacientes afectados de enfermedad maligna –en fases curativa, paliativa y terminal– y con sus familias. Se describe el proceso realizado a partir del momento del diagnóstico, las acciones educativas desarrollada...

Full description

Autores:
Aponte Salazar, Amalia
Molina Restrepo, María Eugenia
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/4544
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/4544
Palabra clave:
Cuidado terminal
Paciente terminal
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: El presente artículo expone el trabajo educativo domiciliario realizado con los pacientes afectados de enfermedad maligna –en fases curativa, paliativa y terminal– y con sus familias. Se describe el proceso realizado a partir del momento del diagnóstico, las acciones educativas desarrolladas, el papel del facilitador y el acompañamiento. La interacción entre los investigadores, los enfermos y sus familias permitió entender que las prioridades en cada caso particular son individuales y la atención a las demandas físicas y emocionales es impostergable. El facilitador, en la atención a los pacientes con enfermedad en fase terminal y sus familias, trascendió los objetivos de curación para cumplir objetivos de soporte, y en este sentido hizo el acompañamiento hasta el final.