Estado de las investigaciones sobre enfermedades que afectan la densidad mineral ósea en Colombia
RESUMEN: este trabajo recoge una serie de publicaciones que presenta el estado actual de las investigaciones sobre enfermedades que afectan la densidad mineral ósea, específicamente en Colombia. Se abordan, además, los factores de riesgo asociados con dicho fenómeno y otras condiciones que se hallan...
- Autores:
-
Londoño Martínez, Laura María
Tabares Arias, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20450
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/20450
- Palabra clave:
- Osteoporosis
Artritis reumatoide
Revisión bibliográfica
Densidad mineral ósea
Colombia
DMO
Antropología digital
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: este trabajo recoge una serie de publicaciones que presenta el estado actual de las investigaciones sobre enfermedades que afectan la densidad mineral ósea, específicamente en Colombia. Se abordan, además, los factores de riesgo asociados con dicho fenómeno y otras condiciones que se hallan en la literatura revisada. Se presenta entonces una investigación bibliográfica de carácter transversal descriptiva desarrollada a lo largo de seis meses y basada en las publicaciones recolectadas de diversas plataformas de búsqueda, la mayoría de acceso abierto. Las publicaciones fueron analizadas de acuerdo con las características inherentes de este tipo de estudios: tipo de publicación, idioma, muestra, resultados, conclusiones, país y revista a la cual pertenecen; además, se tuvieron en cuenta algunos criterios básicos para su selección como la vigencia conceptual y la pertinencia de acuerdo con los objetivos planteados. En total se consideraron 96 publicaciones, la mayoría (83,3%) artículos científicos y con una proporción equitativa de idioma entre inglés y español. Se determinó una tendencia de crecimiento en las publicaciones de acuerdo con el rango seleccionado, la misma se vio reflejada aislando las publicaciones a nivel nacional. Se concluye que existe un panorama positivo en términos del incremento en las publicaciones a pesar de la centralización territorial de los estudios. Por otra parte, se hacen algunas recomendaciones para reflexionar en aspectos relacionados con la prevención, diagnóstico y pedagogía de estas enfermedades. |
---|