El Sistema internacional de certificación del español como lengua extranjera (SICELE) en Antioquia: experiencia y perspectivas

RESUMEN: El Sistema internacional de certificación del español como lengua extranjera (SICELE) es una iniciativa del Instituto Cervantes y de una serie de universidades hispanoamericanas, surgido en el Tercer Congreso Internacional de la Lengua Española en 2004. Su objetivo principal es generar pará...

Full description

Autores:
González Rátiva, María Claudia
Naranjo, Jaime Alberto
Jaramillo Cardona, Gustavo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27477
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/27477
https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/7971
Palabra clave:
Español - enseñanza
Spanish language - study and teaching
Sistema internacional de certificación del español como lengua extranjera (SICELE)
Español como lengua extranjera
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: El Sistema internacional de certificación del español como lengua extranjera (SICELE) es una iniciativa del Instituto Cervantes y de una serie de universidades hispanoamericanas, surgido en el Tercer Congreso Internacional de la Lengua Española en 2004. Su objetivo principal es generar parámetros de armonización y reconocimiento de exámenes o certificados de español como lengua extranjera (E/LE), que lleven el sello de dicho sistema. Alrededor de su creación, se ha consolidado una metodología de trabajo nodal en Colombia, en busca de un óptimo desarrollo profesional en esta área y que incluye, entre otras metas, el estudio jurídico del marco del convenio, el posible diseño conjunto de exámenes internacionales, la manifestación concreta del respeto por las distintas variedades lingüísticas hispánicas y, en último término, el posicionamiento de los países donde el español es idioma oficial, como destinos para estudios lingüísticos. Este artículo presenta el proyecto SICELE y la experiencia metodológica en Colombia, con información específica sobre sus alcances en el departamento de Antioquia.