Inventario de memorias
RESUMEN: La práctica académica se encaminó al rescate de la memoria de un pequeño grupo de personas asesinadas en un periodo de tiempo agudo y grave para el municipio y que gracias a la organización de victimas hoy, pueden sostenerse con dignidad sobre las líneas de un inventario de archivo que las...
- Autores:
-
Ospina Ospina, Carlos Samuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10327
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/10327
- Palabra clave:
- Archivos
Clasificación documental
Gestión documental
Inventario de Archivos
Memoria
Organización documental
Preservación de documentos
Normatividad archivística
Archival processes
Archival standards
Archives
Document management
Documentary classification
Documents preservation
File inventory
Memory
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
UDEA2_9f2146ddce86aa62f694e4d9ed181912 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10327 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Inventario de memorias |
title |
Inventario de memorias |
spellingShingle |
Inventario de memorias Archivos Clasificación documental Gestión documental Inventario de Archivos Memoria Organización documental Preservación de documentos Normatividad archivística Archival processes Archival standards Archives Document management Documentary classification Documents preservation File inventory Memory |
title_short |
Inventario de memorias |
title_full |
Inventario de memorias |
title_fullStr |
Inventario de memorias |
title_full_unstemmed |
Inventario de memorias |
title_sort |
Inventario de memorias |
dc.creator.fl_str_mv |
Ospina Ospina, Carlos Samuel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rendón Clavijo, Yaddy Andréa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ospina Ospina, Carlos Samuel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Archivos Clasificación documental Gestión documental Inventario de Archivos Memoria Organización documental Preservación de documentos Normatividad archivística Archival processes Archival standards Archives Document management Documentary classification Documents preservation File inventory Memory |
topic |
Archivos Clasificación documental Gestión documental Inventario de Archivos Memoria Organización documental Preservación de documentos Normatividad archivística Archival processes Archival standards Archives Document management Documentary classification Documents preservation File inventory Memory |
description |
RESUMEN: La práctica académica se encaminó al rescate de la memoria de un pequeño grupo de personas asesinadas en un periodo de tiempo agudo y grave para el municipio y que gracias a la organización de victimas hoy, pueden sostenerse con dignidad sobre las líneas de un inventario de archivo que las liberan del abismo definitivo del olvido y favorecen la dignidad de sus parientes sobre las esquelas de una historia que se resiste a fenecer. Un inventario de memorias sobre seres humanos sacrificados en su existencia, es una herramienta técnica bastante útil para los archivos ya constituidos, y que en esta oportunidad se adaptó flexiblemente a las situaciones que se presentaron en el transcurrir de la práctica. Inicialmente la idea de realizar un inventario de memorias surge como una propuesta de proyecto para la creación de los archivos de la memoria al interior de las organizaciones municipales de victimas de la subregión Páramo, la cual se convierte finalmente en la elaboración de un inventario en el que se concentra la información de 15 personas víctimas directas asesinadas durante el periodo de 1997 al 2008, dicho inventario tiene la particularidad creativa de ser diferente a los demás, por denominarse de memoria y contener espacios destinados a mantener viva la presencia del pasado, sobre un soporte esencial el cual lo constituyen principalmente las personas.Esta herramienta, se encamina a identificar la ubicación de la información documentada de las victimas seleccionadas, en los archivos de las diferentes instituciones del municipio como, Hospital, personería fiscalía, entre otras afines a los trámites documentales relacionados con homicidios y masacres. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-19T13:52:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-19T13:52:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ospina Ospina, C. S. (2006). Inventario de memorias. (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/10327 |
identifier_str_mv |
Ospina Ospina, C. S. (2006). Inventario de memorias. (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10495/10327 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
33 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10327/3/license.txt https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10327/1/CarlosOspina_2006_InventarioMemorias.pdf https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10327/2/CarlosOspina_2006_Anexos.zip |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4d1539fa54853ecc44e2d9f22215d7eb 8d8d6784992f60d4555edbc02ee81504 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173291049189376 |
spelling |
Rendón Clavijo, Yaddy AndréaOspina Ospina, Carlos Samuel2018-11-19T13:52:17Z2018-11-19T13:52:17Z2006Ospina Ospina, C. S. (2006). Inventario de memorias. (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombiahttp://hdl.handle.net/10495/10327RESUMEN: La práctica académica se encaminó al rescate de la memoria de un pequeño grupo de personas asesinadas en un periodo de tiempo agudo y grave para el municipio y que gracias a la organización de victimas hoy, pueden sostenerse con dignidad sobre las líneas de un inventario de archivo que las liberan del abismo definitivo del olvido y favorecen la dignidad de sus parientes sobre las esquelas de una historia que se resiste a fenecer. Un inventario de memorias sobre seres humanos sacrificados en su existencia, es una herramienta técnica bastante útil para los archivos ya constituidos, y que en esta oportunidad se adaptó flexiblemente a las situaciones que se presentaron en el transcurrir de la práctica. Inicialmente la idea de realizar un inventario de memorias surge como una propuesta de proyecto para la creación de los archivos de la memoria al interior de las organizaciones municipales de victimas de la subregión Páramo, la cual se convierte finalmente en la elaboración de un inventario en el que se concentra la información de 15 personas víctimas directas asesinadas durante el periodo de 1997 al 2008, dicho inventario tiene la particularidad creativa de ser diferente a los demás, por denominarse de memoria y contener espacios destinados a mantener viva la presencia del pasado, sobre un soporte esencial el cual lo constituyen principalmente las personas.Esta herramienta, se encamina a identificar la ubicación de la información documentada de las victimas seleccionadas, en los archivos de las diferentes instituciones del municipio como, Hospital, personería fiscalía, entre otras afines a los trámites documentales relacionados con homicidios y masacres.33application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbArchivosClasificación documentalGestión documentalInventario de ArchivosMemoriaOrganización documentalPreservación de documentosNormatividad archivísticaArchival processesArchival standardsArchivesDocument managementDocumentary classificationDocuments preservationFile inventoryMemoryInventario de memoriasTecnólogo en ArchivísticaTecnológicaEscuela Interamericana de Bibliotecología. Carrera de Tecnología en ArchivísticaUniversidad de AntioquiaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10327/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALCarlosOspina_2006_InventarioMemorias.pdfCarlosOspina_2006_InventarioMemorias.pdfInforme de Prácticaapplication/pdf264946https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10327/1/CarlosOspina_2006_InventarioMemorias.pdf4d1539fa54853ecc44e2d9f22215d7ebMD51CarlosOspina_2006_Anexos.zipCarlosOspina_2006_Anexos.zipAnexosapplication/zip10089998https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10327/2/CarlosOspina_2006_Anexos.zip8d8d6784992f60d4555edbc02ee81504MD5210495/10327oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/103272021-08-30 08:34:11.626Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |