Percepción de estudiantes universitarios frente al Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP : programas de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Antioquia, Seccional Urabá

RESUMEN: Estudiar la opinión pública como fenómeno psicosocial, nos permite medir el impacto que ejercen los medios de comunicación en su construcción, el modo en que la información puede ser tergiversada o no; para mostrar una u otra realidad social, conveniente de acuerdo a intereses de unos pocos...

Full description

Autores:
Ramos Campos, Arleidis del Carmen
Vasquez Ruiz, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16276
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/16276
Palabra clave:
Opinión pública - Colombia
Acuerdos de paz - Colombia
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)
Estudiantes universitarios - Colombia
Percepción de los universitarios
Formación política
Jóvenes - Aspectos políticos
Opinión pública
Percepción
Medios de comunicación
Actitudes
Acuerdos de paz
Significados
FARC-EP
Estudiantes universitarios
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id UDEA2_9e8fadf081f266745091cd0dfd6e0deb
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16276
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Percepción de estudiantes universitarios frente al Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP : programas de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Antioquia, Seccional Urabá
title Percepción de estudiantes universitarios frente al Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP : programas de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Antioquia, Seccional Urabá
spellingShingle Percepción de estudiantes universitarios frente al Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP : programas de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Antioquia, Seccional Urabá
Opinión pública - Colombia
Acuerdos de paz - Colombia
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)
Estudiantes universitarios - Colombia
Percepción de los universitarios
Formación política
Jóvenes - Aspectos políticos
Opinión pública
Percepción
Medios de comunicación
Actitudes
Acuerdos de paz
Significados
FARC-EP
Estudiantes universitarios
title_short Percepción de estudiantes universitarios frente al Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP : programas de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Antioquia, Seccional Urabá
title_full Percepción de estudiantes universitarios frente al Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP : programas de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Antioquia, Seccional Urabá
title_fullStr Percepción de estudiantes universitarios frente al Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP : programas de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Antioquia, Seccional Urabá
title_full_unstemmed Percepción de estudiantes universitarios frente al Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP : programas de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Antioquia, Seccional Urabá
title_sort Percepción de estudiantes universitarios frente al Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP : programas de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Antioquia, Seccional Urabá
dc.creator.fl_str_mv Ramos Campos, Arleidis del Carmen
Vasquez Ruiz, Luis Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ospina Vélez, Adriana María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramos Campos, Arleidis del Carmen
Vasquez Ruiz, Luis Fernando
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Opinión pública - Colombia
Acuerdos de paz - Colombia
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)
Estudiantes universitarios - Colombia
Percepción de los universitarios
Formación política
Jóvenes - Aspectos políticos
topic Opinión pública - Colombia
Acuerdos de paz - Colombia
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)
Estudiantes universitarios - Colombia
Percepción de los universitarios
Formación política
Jóvenes - Aspectos políticos
Opinión pública
Percepción
Medios de comunicación
Actitudes
Acuerdos de paz
Significados
FARC-EP
Estudiantes universitarios
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Opinión pública
Percepción
Medios de comunicación
Actitudes
Acuerdos de paz
Significados
FARC-EP
Estudiantes universitarios
description RESUMEN: Estudiar la opinión pública como fenómeno psicosocial, nos permite medir el impacto que ejercen los medios de comunicación en su construcción, el modo en que la información puede ser tergiversada o no; para mostrar una u otra realidad social, conveniente de acuerdo a intereses de unos pocos, y que logran polarizar un país, creando fuentes de opinión respecto a un contexto particular. Al tiempo, ese ambiente de polarización, crea opiniones, percepciones y significados en relación a dicha realidad; fenómeno que no es ajeno al contexto colombiano, por ello, nos interesamos en estudiar el modo en que algunos estudiantes de la universidad de Antioquia, de los programas de Psicología y Comunicación social, de noveno y séptimo semestre respectivamente perciben el acuerdo de paz firmado en el año 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, luego de que el país atravesara más de 50 años de conflicto, dejando como resultado varios fenómenos de interés investigativo; luego de este pasar por una refrendación, a través de un plebiscito el dos de octubre del mismo año, y por el que nos interesamos en conocer la percepción de algunos jóvenes frente a dicho acuerdo.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-14T19:12:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-14T19:12:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/16276
url http://hdl.handle.net/10495/16276
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 109
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Apartadó, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16276/2/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16276/3/license.txt
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16276/1/RamosArleidis_2018_PercepcionEstudiantesUniversitarios.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
300106170fe2d8ca0481a1db81c57bda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173124015226880
spelling Ospina Vélez, Adriana MaríaRamos Campos, Arleidis del CarmenVasquez Ruiz, Luis Fernando2020-08-14T19:12:27Z2020-08-14T19:12:27Z2018http://hdl.handle.net/10495/16276RESUMEN: Estudiar la opinión pública como fenómeno psicosocial, nos permite medir el impacto que ejercen los medios de comunicación en su construcción, el modo en que la información puede ser tergiversada o no; para mostrar una u otra realidad social, conveniente de acuerdo a intereses de unos pocos, y que logran polarizar un país, creando fuentes de opinión respecto a un contexto particular. Al tiempo, ese ambiente de polarización, crea opiniones, percepciones y significados en relación a dicha realidad; fenómeno que no es ajeno al contexto colombiano, por ello, nos interesamos en estudiar el modo en que algunos estudiantes de la universidad de Antioquia, de los programas de Psicología y Comunicación social, de noveno y séptimo semestre respectivamente perciben el acuerdo de paz firmado en el año 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, luego de que el país atravesara más de 50 años de conflicto, dejando como resultado varios fenómenos de interés investigativo; luego de este pasar por una refrendación, a través de un plebiscito el dos de octubre del mismo año, y por el que nos interesamos en conocer la percepción de algunos jóvenes frente a dicho acuerdo.ABSTRACT: Studying public opinion as a psychosocial phenomenon, allows us to measure the impact of the media on its construction, the way in which information can be distorted or not; to show one or another social reality, convenient according to the interests of a few, and that manage to polarize a country, creating sources of opinion regarding a particular context. At the same time, this polarization environment creates opinions, perceptions and meanings in relation to said reality; phenomenon that is not foreign to the Colombian context, therefore, we are interested in studying the way in which some students of the University of Antioquia, of the Psychology and Social Communication programs, of ninth and seventh semester respectively, perceive the peace agreement signed in the year 2016 between the Colombian government and the FARC-EP, after the country went through more than 50 years of conflict, leaving as a result several phenomena of investigative interest; After this pass through a referendum, through a plebiscite on October 2 of the same year, and for which we are interested in knowing the perception of some young people against such an agreement.109application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Percepción de estudiantes universitarios frente al Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP : programas de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Antioquia, Seccional UrabáApartadó, ColombiaOpinión pública - ColombiaAcuerdos de paz - ColombiaFARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)Estudiantes universitarios - ColombiaPercepción de los universitariosFormación políticaJóvenes - Aspectos políticosOpinión públicaPercepciónMedios de comunicaciónActitudesAcuerdos de pazSignificadosFARC-EPEstudiantes universitariosPsicólogosPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de PsicologíaUniversidad de AntioquiaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16276/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16276/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALRamosArleidis_2018_PercepcionEstudiantesUniversitarios.pdfRamosArleidis_2018_PercepcionEstudiantesUniversitarios.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf1295434http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16276/1/RamosArleidis_2018_PercepcionEstudiantesUniversitarios.pdf300106170fe2d8ca0481a1db81c57bdaMD5110495/16276oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/162762021-06-14 20:31:24.474Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=