El libro album y el desarrollo de las estrategias para su lectura y elaboración, enmarcadas en el taller de apreciación y creación para adultoas trazos & grafos

RESUMEN: La investigación describe el cambio en las estrategias de lectura en el género libro álbum, por parte de un grupo de lectores adultos asistentes al taller de apreciación y elaboración de libros álbum Trazos & Grafos. Se han empleado cuestionarios, observaciones y entrevistas semiestruct...

Full description

Autores:
Márquez Alonso, Alberto Mario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20335
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/20335
Palabra clave:
Enseñanza de la lectura
Reading instruction
Taller (método pedagógico)
Workshops (teaching method)
Libro album
Estrategias de lectura
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9863
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3244
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Description
Summary:RESUMEN: La investigación describe el cambio en las estrategias de lectura en el género libro álbum, por parte de un grupo de lectores adultos asistentes al taller de apreciación y elaboración de libros álbum Trazos & Grafos. Se han empleado cuestionarios, observaciones y entrevistas semiestructuradas como parte de los instrumentos de recolección de datos, cuya información fue luego codificada y analizada. Como resultado, se estableció que existen evoluciones de las estrategias de lectura asociadas a la participación en el taller. Fue evidente el avance desde un detallismo inicial de las imágenes hasta el reconocimiento de la imagen como un elemento integral de la narración. Asimismo, se constató la progresión de un renovado aprecio por el género, así como el desarrollo de las habilidades básicas para su elaboración. La principal limitación del estudio radicó en la imposibilidad de observar los componentes no verbales en las reacciones de los participantes del taller debido al uso de la modalidad virtual para los encuentros, forzada por la contingencia mundial.