Dispositivos en falla cardíaca

RESUMEN: Introducción: la implantación de un marcapasos para estimulación eléctrica cardíaca con tres electrodos, conocido comúnmente como resincronizador, se ha convertido en una terapia útil en algunos pacientes con síndrome de falla cardíaca. Estudios observacionales sugieren que hasta 30 % de la...

Full description

Autores:
Senior Sanchez, Juan Manuel
Giraldo Ramírez, Nelson Darío
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22639
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/22639
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/iatreia/article/view/26744
Palabra clave:
Insuficiencia Cardíaca
Heart Failure
Guía
Guideline
Relojes Biológicos
Biological Clocks
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Introducción: la implantación de un marcapasos para estimulación eléctrica cardíaca con tres electrodos, conocido comúnmente como resincronizador, se ha convertido en una terapia útil en algunos pacientes con síndrome de falla cardíaca. Estudios observacionales sugieren que hasta 30 % de las muertes en pacientes con cardiomiopatía dilatada son por muerte cardíaca súbita; el cardiodesfibrilador implantable (CDI) ha surgido como respuesta innovadora a esta problemática en pacientes seleccionados con alto riesgo de muerte cardíaca súbita. Metodología: para la creación de la guía de práctica clínica (GPC) basada en la evidencia se siguieron los pasos definidos en la Guía Metodológica para la Elaboración de Guías de Práctica Clínica con Evaluación Económica en el Sistema General de Seguridad Social en Salud Colombiano del Ministerio de Salud y Protección Social. Resultados: se establecen las recomendaciones de implantación de dispositivos en pacientes con falla cardíaca. Conclusión: los ensayos clínicos con asignación aleatoria han demostrado consistentemente que la terapia de resincronización y el cardiodesfibrilador reducen la mortalidad en pacientes con falla cardíaca con disminución de la fracción de eyección en ciertos escenarios.