Religiosidad : baluarte en el afrontamiento del cáncer de cérvix

RESUMEN: Introducción: en Colombia se registran cada año 5 600 nuevos casos de cáncer de cérvix, constituyéndose en un problema de salud pública alarmante que ocasiona malestar, sufrimiento e incomodidad, y entorpece el pleno desarrollo vital de las mujeres afectadas. Objetivo: reconocer la religios...

Full description

Autores:
Lagoueyte Gómez, María Isabel
Gómez Gómez, Margarita María
Velásquez Sierra, Angelina
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20633
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/20633
http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/262/147
Palabra clave:
Adaptación Psicológica
Adaptation, Psychological
Espiritualidad
Spirituality
Religión
Religion
Neoplasias del Cuello Uterino
Uterine Cervical Neoplasms
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Introducción: en Colombia se registran cada año 5 600 nuevos casos de cáncer de cérvix, constituyéndose en un problema de salud pública alarmante que ocasiona malestar, sufrimiento e incomodidad, y entorpece el pleno desarrollo vital de las mujeres afectadas. Objetivo: reconocer la religiosidad como estrategia de afrontamiento por parte de las mujeres diagnosticadas con cáncer de cérvix. Métodos: este estudio de tipo cualitativo se llevó a cabo en la zona metropolitana de Medellín Colombia, desde agosto de 2007 hasta mayo de 2009, con los lineamientos propuestos por la Teoría Fundada; se entrevistaron 14 mujeres diagnosticadas y tratadas de cáncer de cérvix, contactadas por intermedio de Instituciones Prestadoras de Salud encargadas de brindar el tratamiento. El análisis de los datos se hizo manualmente. Resultados: la religiosidad se constituye en un baluarte para sobrellevar las condiciones a que se ven abocadas las mujeres con cáncer de cérvix. Conclusiones: la experiencia de la religiosidad es vivida por las mujeres diagnosticadas de cáncer de cérvix y que han recibido tratamiento, y resulta definitiva para afrontar la carga de dolor y sufrimiento que trae consigo la enfermedad.