Pérdida de bienestar en los pasajeros del transporte aéreo : el caso Alianza Summa en la ruta Medellín-Bogotá

RESUMEN: Las alianzas son cada vez más frecuentes en el transporte aéreo, como una estrategia para reducir costos y aumentar utilidades a las empresas; pero esta forma de organización puede traer reducciones en el bienestar, principalmente para los usuarios del servicio. Este artículo mide la variac...

Full description

Autores:
Valencia Agudelo, Germán Darío
Tobón Orozco, David Fernando
Becerra Arévalo, Yiseth Marina
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3679
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/3679
Palabra clave:
Alianza Summa
Consumidor
Transporte aéreo - Colombia
Valoración contingente
Rights
openAccess
License
Atribución (CC BY)
Description
Summary:RESUMEN: Las alianzas son cada vez más frecuentes en el transporte aéreo, como una estrategia para reducir costos y aumentar utilidades a las empresas; pero esta forma de organización puede traer reducciones en el bienestar, principalmente para los usuarios del servicio. Este artículo mide la variación del bienestar que experimentaron los pasajeros de las aerolíneas Avianca, Sam y Aces, en la ruta Medellín-Bogotá, con el proceso de integración operativa en la Alianza Summa, que finalmente llevó a la liquidación de Aces y a la permanencia de Avianca como la principal aerolínea en Colombia. Utilizando la metodología de valoración contingente y un modelo logístico, se encontró que se redujeron principalmente los atributos relacionados con la calidad del servicio, y se destaca la importancia de estudiar las alianzas en los distintos mercados, ya que los distintos costos sociales (bienestar del consumidor y pérdidas irrecuperables de eficiencia) deben ser tenidos en cuenta en estos procesos.