Acciones políticas de memoria de mujeres desplazadas integrantes de la mesa de victimas del municipio de Medellín
RESUMEN: Las mujeres desplazadas sufren un impacto diferencial y agudizado por el conflicto armado con base en el género, más aún cuando son lideresas, pues los grupos armados las encasillan como un obstáculo para lograr sus cometidos, en consecuencia, las mujeres desplazadas quedan inmersas en un c...
- Autores:
-
Molano Gallego, Karina Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12565
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/12565
- Palabra clave:
- Archivos de memoria
Desplazados por la violencia
Mujeres desplazadas
Memoria
Participación política
Víctimas de la violencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Las mujeres desplazadas sufren un impacto diferencial y agudizado por el conflicto armado con base en el género, más aún cuando son lideresas, pues los grupos armados las encasillan como un obstáculo para lograr sus cometidos, en consecuencia, las mujeres desplazadas quedan inmersas en un cúmulo de problemáticas sociales, políticas y económicas de difícil superación. Pese a ello, algunas mujeres desplazadas manifiestan sus intereses y necesidades en la esfera pública, participando políticamente a través de diferentes escenarios y llevando a cabo diversas acciones y estrategias, demostrando que son más que víctimas, que son sujetos con fuerza y potencia que luchan por la transformación social remitiéndose al pasado y con miras hacia un futuro mejor. Entre las acciones políticas realizadas por las mujeres desplazadas, se profundiza en las de memoria, entendidas como actos individuales o colectivos para recordar, rememorar y re significar el pasado, en búsqueda de la justicia, la verdad, la no repetición, el no olvido, la defensa y garantía de los derechos humanos, indagando por la trascendencia y repertorios de las mismas, en especial por los archivos como instrumentos para sacar del pasado lecciones que se conviertan en un principio de acción en el presente y contribuyan a evitar repeticiones en el futuro. |
---|