La justicia transicional, un componente del proyecto de paz liberal : anotaciones sobre el caso Colombiano

RESUMEN : A partir de la segunda mitad del siglo XX la justicia transicional se estableció como la vía privilegiada por medio de la cual las sociedades con un pasado violento transitan hacía la paz y la democracia. La idea central de este artículo es que, en este contexto, la justicia transicional s...

Full description

Autores:
Zamudio Mir, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27789
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/27789
Palabra clave:
Guerra
Paz
Democracia
Justicia transicional - Colombia
Liberalismo - Colombia
Conflicto armado - Aspectos sociales - Colombia;
Economía y política
Paz - Aspectos sociales
Democracia liberal
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN : A partir de la segunda mitad del siglo XX la justicia transicional se estableció como la vía privilegiada por medio de la cual las sociedades con un pasado violento transitan hacía la paz y la democracia. La idea central de este artículo es que, en este contexto, la justicia transicional surge como un componente y, a la vez, una herramienta del proyecto de paz liberal, que busca que estas sociedades –concebidas en algunos casos como estados fallidos o democracias en crisis– se integren a un proyecto político y económico de orden global, como lo es la expansión de la democracia liberal y del capitalismo, aceptando sus valores e integrándose a su sistema comercial. Además, afirma que el desarrollo de la justicia transicional en Colombia es producto de un proceso de inserción del país a las lógicas políticas y económicas de este sistema. El trabajo retoma la intención de la perspectiva genealógica, porque se propone cuestionar el carácter neutral y avalorativo que se le atribuye a la justicia transicional, la metodología empleada fue la investigación documental.