Acción de cumplimiento y deberes de gasto
RESUMEN: "La acción de cumplimiento busca obligar a las autoridades que se niegan a cumplir las leyes y actos administrativos hacerlo. Esto es importante dadas las particulares atribuciones de poder público que desempeña el Estado. El artículo 87 de la Constitución regula esta figura, y la Ley...
- Autores:
-
Restrepo Ospina, Adriana María
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7824
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/7824
- Palabra clave:
- Estado de derecho - Colombia
Normas jurídicas
Obligaciones estatales
PoteNormas jurídicasstades discrecionales
Discretionary authority
Rule of law
States obligations
Cumplimiento (Derecho)
Performance (law)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: "La acción de cumplimiento busca obligar a las autoridades que se niegan a cumplir las leyes y actos administrativos hacerlo. Esto es importante dadas las particulares atribuciones de poder público que desempeña el Estado. El artículo 87 de la Constitución regula esta figura, y la Ley 393 de 1997 la desarrolla. Ésta, en el parágrafo de su artículo 9, establece la improcedencia de dicha acción frente a normas que establezcan gasto. La Corte Constitucional consideró ajustada a la Constitución tal restricción y el Consejo de Estado, en algunas de sus providencias, ha sostenido que, por limitar un mandato constitucional, la misma sólo procede frente a normas que ordenen la inclusión de nuevos gastos en el presupuesto, pues estando apropiados y con certificados de disponibilidad y registro presupuestal, la entidad ya no tiene discrecionalidad para decidir el gasto. Por tal debate, y dado el consenso sobre la existencia de potestades discrecionales en materia presupuestal, es necesario un análisis detallado tendiente a delimitar su marco normativo, especialmente en materia de gasto público. |
---|