Salud en escenarios de conflicto y postconflicto : salud materna en una Colombia en camino a la recuperación
RESUMEN: Este informe pretende dar cuenta de las acciones realizadas por la estudiante de Trabajo social en la práctica académica, realizada en la Facultad Nacional de salud pública de la Universidad de Antioquia, en a que se participó del proyecto “salud en escenarios de conflicto y postconflicto,...
- Autores:
-
Ruiz Sánchez, Laura Estefany
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/17792
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/17792
- Palabra clave:
- Salud materna
Intervención social
Salud infantil - Colombia
Salud y conflicto armado
Posconflicto - Colombia
Informes de práctica de trabajo social
Salud materna
Salud y conflicto
Salud infantil
Postconflicto
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Este informe pretende dar cuenta de las acciones realizadas por la estudiante de Trabajo social en la práctica académica, realizada en la Facultad Nacional de salud pública de la Universidad de Antioquia, en a que se participó del proyecto “salud en escenarios de conflicto y postconflicto, salud materna en una Colombia en camino a la recuperación”, proyecto del grupo de Epidemiologia de la Facultad en mención. La intervención estuvo centrada en la investigación, explícitamente en el componente cualitativo, donde se pretendió comprender las intervenciones en salud materna e infantil en escenarios de conflicto y postconflicto, reconocido desde los actores comunitarios, profesionales de salud, comunidad indígena, organizaciones sociales, ONG, ONU y Gobierno, las intervenciones institucionales, las políticas e intervenciones en materia de salud materno-infantil (SMI) y salud sexual y reproductiva (SSR) para comprender de manera más amplia la entrega de las mismas. |
---|